El Día del Libro en Arjona, más virtual y participativo que nunca


El concejal de Cultura, Manuel Alberto Jaén ha presentado la programación del Día del Libro que el Ayuntamiento de Arjona ha preparado a través de las áreas de Cultura y Turismo (Visitarjona) y Educación e Infancia (Bibliocoopera).

ProgramaciónDLibro12.jpg

A partir de hoy, jueves, 23 de abril, Día del Libro, y hasta el domingo, las redes municipales del Ayuntamiento de Arjona y Visitarjona se llenarán de vídeos y literatura con los niños y niñas que participan en la Bibliocoopera y con el jurado y ganadores del Certamen Literario “Álvarez Tendero”, además de contar con la última ganadora del “Premio Arjona”, Laura Cabedo.

Tradicionalmente, el Día del Libro en Arjona se conmemora con la Feria del Libro, la presentación de nuevos títulos y la participación de diferentes colectivos arjoneros. En esta edición, toda la programación fue suspendida por la pandemia. Tras iniciarse el estado de alarma a causa del coronavirus, el Ayuntamiento de Arjona suspendió toda actividad deportiva, festiva o cultural en el municipio.

Por primera vez, y de forma excepcional, toda la actividad del Día del Libro tendrá presencia exclusivamente en redes. Esta es una propuesta cultural coordinada por el concejal Manuel Alberto Jaén, el director de la colección museográfica “Ciudad de Arjona”, Antonio Salas y la responsable de la “Bibliocoopera”, Angustias Martínez y con ella, el Ayuntamiento de Arjona quiere promover la lectura a través de la unión de distintas generaciones entorno al libro.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia