El Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Jaén organiza las VIII Jornadas de Estudios Ingleses


El Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Jaén organiza las VIII Jornadas de Estudios Ingleses, que se celebrarán en el Salón de Grados Verde del Edificio C1 en el Campus Las Lagunillas.

cartel_Jornada_Estudios_Ingleses.jpg

Como en anteriores ediciones, las Jornadas de Estudios Ingleses pretenden convertirse en un foro de debate y expresión en torno al horizonte de expectativas laborales y profesionales del alumnado de Grado en Estudios Ingleses y otros grados dentro de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UJA, en los que el inglés y sus diferentes campos de estudio son base o pilar interdisciplinar.

Según Laura Blázquez Cruz y Julio Ángel Olivares Merino, profesores del Departamento de Filología Inglesa de la UJA y organizadores del evento, “las jornadas son una propuesta a través de la cual el alumnado comparte con el profesorado —siempre activo, tal y como se ha demostrado en años previos— opiniones y sugerencias acerca del propio desarrollo de la docencia en los grados en cuestión, departiendo sobre las actividades docentes, materiales, apoyo bibliográfico o aspectos de acción tutorial e incluso vías de formación integral —competencias trasversales, en esencia— en los citados grados a fin de hallar puntos de encuentro y optimización de metodologías de aprendizaje”.

En la presente edición, se ha elegido un formato vivencial y participativo: un programa radiofónico en cuyo desarrollo los invitados e invitadas expondrán sus experiencias —a través de entrevistas y turnos de preguntas durante los que el público asistente podrá tomar la palabra—, además de debatir —mesa redonda—, actualizar información, adoptar una posición crítica o abrir la mente sobre las temáticas angulares referidas al ámbito docente en cuestión.

Los invitados serán egresados de la Universidad de Jaén que trabajan actualmente en ámbitos no necesaria o directamente relacionados con la docencia, en los que el inglés tiene peso fundamental, tales como la creación literaria, el teatro, el coaching, la informática o la captación de talento, por cuanto se busca, en esencia, ampliar el horizonte de expectativas laborales del alumnado asistente a la jornada.

Además de las intervenciones durante el programa radiofónico, se organizarán una serie de actividades paralelas (teatro, creación literaria…) en las que el alumnado será el protagonista.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.