El Departamento de Filología Inglesa de la UJA organiza un seminario dedicado a la figura del vampiro en la literatura


Con motivo de la celebración del segundo centenario de la publicación "El vampiro", de John William Polidori, la primera obra de vampiros en lengua inglesa, el Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Jaén, en colaboración con el Secretariado de Proyección de la Cultura y Programa Universitario de Mayores y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, organiza los hasta mañana un seminario destinado a la comunidad universitaria y la sociedad en general en cuyo programa de actividades se aunarán mesas redondas, talleres y otras actividades de interés en torno a esta seminal obra y la proyección del mito del vampiro en la literatura, el arte y la cultura desde entonces hasta nuestros días.

poster_semiario_vampiros2.jpg

El profesor Julio Ángel Olivares Merino, director académico y organizador del evento, destaca que el seminario "persigue el objetivo de visibilizar las principales características del mito vampírico en sus diversas plasmaciones artísticas a lo largo de la historia, además de, específicamente, fomentar la capacidad analítica de textos literarios en torno a la figura del vampiro". De igual modo, para el profesor del Departamento de Filología Inglesa de la UJA, las ponencias permitirán a quienes asistan "adquirir las herramientas básicas de interpretación de discursos fílmicos relacionados con el mito y, en su globalidad, la puesta en valor de la operatividad y el significado del icono vampírico en el contexto genérico de la literatura gótica y no mimética".

Así pues, para este seminario, incluido dentro del programa de actividades del Secretariado de Enseñanzas de Formación Permanente de la Universidad de Jaén, se ha confeccionado un programa ambicioso que, según Olivares, "pretende ilustrar los modos y las modalizaciones del vampiro en ámbitos creativos y discursivos varios, a partir de una panorámica interdisciplinar".

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.