El delegado del Gobierno valora el empuje de la Junta a la conservación de la muralla de Andújar


El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, valora la aprobación del proyecto de decreto por el que se declara de interés social, a efectos de expropiación forzosa, la adquisición de determinadas construcciones privadas en la calle Luis Vives de Andújar, adosadas a la muralla islámica, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) y Monumento Histórico Artístico. Dicho proyecto de decreto ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno andaluz.

Delegado Gobierno Muralla Luis Vives Andújar.jpg

“Para el Gobierno de Andalucía es vital la rehabilitación, conservación y puesta en valor del patrimonio histórico, que no es sólo una seña de identidad sino que también es un atractivo turístico y cultural, importante para nuestro desarrollo económico y social”, ha explicado Jesús Estrella. El origen de esta muralla en Andújar se remonta a la época de ‘Abd Allāh, en el siglo IX. Derruida a causa del terremoto de Constantinopla en 1170, fue reconstruida por los almohades. “La parte concreta a la que se refiere la aprobación de este proyecto de decreto es la que corresponde a la calle Luis Vives: un tramo de muralla único, según el arte de construir fortificaciones en el alto Guadalquivir y, por tanto, su consolidación y conservación es esencial”, ha explicado el delegado del Gobierno.

Actualmente, la visión en esta parte de la muralla está oculta parcialmente por la construcción de edificaciones contemporáneas adosadas sin entidad. “Es este uno de los enclaves más destacados de Andújar, ya que el lugar ha funcionado como bisagra entre la ciudad intramuros y extramuros y, además, la visión de este fragmento hace más comprensible la lectura histórica del paisaje urbano de la ciudad”, ha subrayado Jesús Estrella. Las edificaciones que son objeto de expropiación forzosa por el proyecto de decreto aprobado este martes por el Consejo de Gobierno, impiden la debida conservación de este BIC. “La Junta de Andalucía conoce que estas murallas son parte de la historia de Andújar, de una riqueza patrimonial que actualmente no se puede disfrutar ni conservar por estas cocheras anexas”, ha señalado Jesús Estrella.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.