El delegado del Gobierno subraya el impulso de la Junta a la ciberseguridad como yacimiento de empleo presente y futuro


El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, ha resaltado la hoja de ruta marcada por la administración pública andaluza para impulsar la ciberseguridad como nuevo yacimiento de empleo. Así lo ha detallado en la inauguración del Foro de Ciberseguridad y Robótica que se celebra este jueves en Linares y que está organizado por la Cámara de Comercio de la ciudad.

Foro Ciberseguridad y Robótica.jpg

“Desde la Junta de Andalucía apostamos por la capacitación de la población en digitalización y ciberseguridad y damos respuesta a una necesidad de acercamiento entre la oferta laboral y la demanda de las empresas”, ha destacado el delegado. En este sentido, Jesús Estrella subraya la apuesta de la administración pública andaluza en esta materia, para lo que ya se ha elaborado una Estrategia de Ciberseguridad, una hoja de ruta pionera que va a llevar la protección digital de la administración pública andaluza a todo el sector público, fomentando así el desarrollo económico y formando a la ciudadanía y al funcionariado en la importancia de la protección en el mundo virtual. Al mismo tiempo, dicha estrategia tiene el objetivo de impulsar la protección digital de los usuarios, sus datos y la seguridad a la hora de realizar trámites y consultas en la administración digital.

En este foro celebrado en Linares, el delegado del Gobierno también ha puesto en valor la creación de una brigada específica en la Unidad de Policía Adscrita de Andalucía destinada a la lucha contra los delitos asociados a la ciberseguridad. Paralelamente, Jesús Estrella ha puesto en valor el papel destacado de la educación en esta materia: “la Junta de Andalucía impulsa la técnica STEAM para potenciar, desde las edades más tempranas, las capacidades de los niños y niñas andaluces en aspectos como el pensamiento computacional, la ingeniería aeroespacial, las matemáticas, las artes y las ingenierías para que nuestros pequeños, que son el futuro, tengan cabida en este nuevo yacimiento de empleo”, ha explicado. Igualmente, el delegado del Gobierno en Jaén ha puesto en valor el destacado papel de la Formación Profesional Dual: “más de 1.800 alumnos cursan 51 ciclos formativos en 22 centros de 17 municipios de la provincia”.

Jesús Estrella ha recordado que la provincia cuenta con firmes pilares que la convierten en referente innovador: “a través de este foro vemos la puesta en servicio de una realidad en cuando a la necesidad laboral de las empresas punteras que tenemos en la provincia en materia tecnológica, como Evolutio o Innovasur, que recientemente ha sido adjudicataria de un contrato de la Junta de Andalucía para implementar en la región la mayor red europea para llevar WiFi a 10.500 centros de la Junta en Jaén, acercando así las nuevas tecnologías a la ciudadanía, acabando con la brecha digital”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Empieza el curso en Secundaria. La UJA se muestra como destino académico global en Gotemburgo. La Junta aporta 123.000 euros al dispositivo de temporeros de Jaén. La Diputación concede los premios "Jaén Paraíso Interior". El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.