El delegado del Gobierno en funciones visita las obras en el camino rural Las Torres de Martos


El delegado del Gobierno en funciones, Jesús Estrella, ha llevaba a cabo una visita técnica en Martos a las obras que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ejecuta en el camino Rural Las Torres. Se trata de una intervención enmarcada en el Plan Itínere para adecuar las vías de comunicación del medio rural, dentro del interés general, ya que facilita el desarrollo de la actividad agrícola y ganadera. Jesús Estrella ha estado acompañado por la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Alimentaria, Cristina del Toro, la delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Soledad Aranda, así como por responsables de la ejecución de los trabajos.

Foto 1 (1).jpg

Las obras consisten en mejorar el firme y los sistemas de drenaje del Camino de Las Torres con un coste para la Junta de Andalucía de 348.000 euros. El camino tiene una longitud de 6,4 kilómetros y da servicio a unas 239 parcelas de uso agrario. Se actúa en la capa de rodadura a partir del punto kilométrico 0+800, sustituyendo el firme actual de zahorra -que presentaba deterioro y falta de badenes, cunetas y pasos a las parcelas- por uno de asfalto, preparado para resistir ante la presencia de agua.

Para poder acceder a las explotaciones colindantes al camino se construyen 24 pasos, 6 badenes de hormigón y 16 pasos con tubos. Asimismo, se instala una barrera de seguridad de 10 metros de longitud. En cuanto al drenaje longitudinal,  se revestirán con hormigón 1.529 metros de cuneta. Por último, en lo que respecta al drenaje transversal, se construirán nueve badenes de hormigón y un caño de 6 metros de longitud.

Las obras se encuentran a un 35 por ciento de ejecución y se prevé que finalicen en el mes de julio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.