El delegado del Gobierno en funciones realiza una visita técnica a los trabajos en la Cámara Sepulcral de Toya en Peal de Becerro


El delegado del Gobierno en funciones, Jesús Estrella, ha visitado la Cámara Sepulcral de Toya en Peal de Becerro con objeto de encauzar y supervisar los trabajos que la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha adjudicado para mejorar el estado de este bien de interés cultural que registra un problema estructural de humedades, según los registros históricos, que requería una actuación desde el año 2013.

C8098548-4239-49AB-9912-BCA307C066BD.jpg

Los trabajos consisten, por un lado, en una intervención arqueológica necesaria para la excavación de toda la superficie movida con anterioridad en el entorno inmediato al hipogeo y la rampa de acceso, así como del canal de desagüe. Por otro lado, se aborda un proyecto de conservación redactado por un equipo multidisciplinar para sentar las bases de las necesarias obras de conservación y restauración que solucionen la problemática.

Los trabajos abordan un problema de humedades que aparecen en el interior de la Cámara y ha sido objeto de estudio por parte del personal técnico de la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico. Según se deprende la investigación, la causa es la acumulación de aguas de lluvia en un terreno que, por sus características, es incapaz de evacuarlas de forma natural, y a la ausencia de soluciones, ya que las aplicadas históricamente (hace 50 años) han quedado obsoletas. Para ello, es necesario realizar una intervención arqueológica, primero, para acceder al sistema de drenaje y ventilación, y después, para recabar datos con el fin de reconstruir el acceso y el túmulo original. Así, los técnicos señalaron la necesidad de redactar un proyecto con líneas de actuación arqueológica, de conservación y restauración.

La Cámara ha sido objeto de diferentes actuaciones de restauración e intervención desde 1927. Entre ellas, destaca la realizada por Luis Berges en 1971 para eliminar las humedades. La estrategia de Luis Berges fue trazar una zanja perimetral y un canal de salida de las aguas. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Esta empresa creada en 1930 cuenta con personal cualificado que te asesorará en ropa de gala, trajes de novio, accesorios, gemelos, pajaritas, corbatas, corbatin, pañuelos, corbatas, tallas especiales, ropa clásica, vaqueros, jersey, ubicada en la Calle Doctor Civera (calle Espartería) de Jaén. Hablamos con su responsable, Miguel Martínez.

Los fondos E.D.I.L. han dejado para Alcalá la Real 10,5 millones de euros para invertir. Conocemos hoy detalles de esta histórica adjudicación y charlamos del Rosario Magno, el gran evento que tuvimos la suerte de vivir en Onda Cero en la provincia, todo aquí, edición del lunes 6 de Más de Uno Sierra Sur.

 

De la mano del CEO de Mipelsa, Carlos Melero, y de la jefa d eobra, marta Moral, conocemos los promenores de este proyecto que contará con hasta nueve firma de distintos sectores y que estará operativo el 27 de noviembre