El Delegado del Gobierno destaca la capacidad inversora de la Junta de Andalucía en obra pública en Jaén


El delegado del Gobierno, Jesús Estrella, destaca la capacidad inversora en obra pública de la Junta de Andalucía en la provincia de Jaén. Lo hace después de una reunión con el presidente y el secretario general de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Obras de Jaén, Francisco Chamorro, y José Ángel Mesa, donde se ha repasado el informe de licitación de obra pública durante los ocho primeros meses del año que ha realizado esta organización empresarial, un encuentro en el que también ha participado el delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras.

Reunión constructores.jpg

Jesús Estrella resalta que el compromiso y las políticas del Gobierno de Juanma Moreno en la provincia jiennense se plasman en un compromiso por mejorar las infraestructuras y los servicios jiennenses. “La Junta de Andalucía es la administración que más dinero ha licitado en obra pública en la provincia. Está muy por delante del Gobierno de España y de la Diputación Provincial”, señala el delegado. Además, continúa: “Esto corresponde al compromiso del Gobierno de Andalucía con la provincia jiennense por vertebrar el territorio y ofrecer una infraestructuras y servicios a los jiennenses de primer nivel, lo que está vinculada a la calidad de vida y a la fijación de la población al territorio para evitar la despoblación”, señala.

De esta manera, Jesús Estrella afirma que la Junta de Andalucía pone recursos económicos a disposición de los jiennenses con un importante nivel de licitación, tal y como demuestran los 33,6 millones de euros que ha licitado el Gobierno de Andalucía en obras en Jaén durante los 8 primeros meses de 2022 y que figuran en el Informe de Licitación de Obra Pública de la Asociación de Constructores y Promotores de Obras de Jaén. “Esto contrasta con los 8,6 millones de euros de ejecución del Gobierno de España y los 6,1 millones que se han licitado desde la Diputación Provincial de Jaén”, señala el delegado. “Jaén necesita trabajo coordinado y compromiso de todas las administraciones, tal y como lo hace la Junta de Andalucía, para mejorar las infraestructuras y los servicios”, añade Jesús Estrella. Asimismo, el delegado ha abordado con los representantes de los promotores y constructores jiennenses la importancia de la licitación de obra pública, ya que la construcción se erige como un motor para generar empleo y riqueza en los municipios. De ahí que ha insistido en que el compromiso de la Junta de Andalucía no solo pasa por poner en marcha obras, sino, también, por generar las oportunidades económicas y burocráticas necesarias para atraer inversiones privadas a los 97 municipios de la provincia.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.