El delegado del gobienro andaluz visita los puntos de digitalización en Villanueva del Arzobispo


El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha reseñado que, gracias a los Puntos Vuela de los distintos municipios de la provincia de Jaén, “no hay barreras geográficas ni distancias en el acceso a los servicios públicos de la administración autonómica”.

Punto Vuela Vva Arzobispo 01.jpg

Jesús Estrella ha visitado el Punto Vuela de Villanueva del Arzobispo donde, acompañado por concejales del Ayuntamiento del municipio, ha destacado el incremento en el número de usuarios que se ha producido en este espacio, especialmente en el tramo de edad que va de los 15 a los 35 años. “Este incremento permite clarificar que este Punto Vuela es un recurso importante que implementamos desde el Gobierno de la Junta para facilitar a los más jóvenes el acceso a los servicios públicos”.

Igualmente, el delegado del Gobierno ha destacado el papel importante de los agentes dinamizadores de estos Puntos Vuela, que son “un espacio público y gratuito”, al tiempo que ha señalado su labor con los usuarios y usuarias de mayor edad: “en este espacio cobran un especial protagonismo nuestros mayores, que pueden acceder a talleres de memoria, por ejemplo, y también familiarizarse con las nuevas tecnologías”.

El delegado del Gobierno ha incidido en el compromiso de la Junta de Andalucía para “profundizar en la universalización y la democratización en el acceso a los servicios públicos, consiguiendo que cualquier vecino y vecina, en este caso de Villanueva del Arzobispo, pueda acceder a las nuevas tecnologías en las mismas condiciones de igualdad que cualquier vecino de la capital, al tiempo que se ha consolidado como una herramienta para fijar la población al territorio y, de esta forma, garantizar una mayor calidad de vida para todos los habitantes de la localidad”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.