El Delegado de Fomento y Cultura visita la evolución de las obras de la muralla oeste de La Mota


El delegado de Fomento y Cultura de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha visitado, acompañado por el alcalde, Marino Aguilera; la edil de Obras y Servicios, Mercedes Flores; técnicos municipales; y un representante de la S.C.A Santo Domingo de Silos, empresa que ejecuta las obras de rehabilitación, los trabajos que se acometen en la muralla oeste de la Fortaleza de la Mota.

Murallas de La Mota.jpg

La jefa de servicio de Bienes Culturales, Noelia Martínez, ha acompañado a Estrella para supervisar el avance de la intervención, financiada por el Ministerio de Fomento con cargo al programa del 1,5% Cultural. El equipo municipal de dirección de obra, formado por la arquitecta, Silvia González, el arquitecto técnico, José Barrio el técnico de Patrimonio y arqueólogo municipal, Carlos Calvo, también ha estado presentes en la visita.

Cabe recordar que los trabajos afectan a un tramo de 110 metros lineales, en los que se incluyen tres torres, trece lienzos y una puerta. Discurre entre la Torre de la Cárcel y la llamada Puerta Nueva o de San Bartolomé, a la que se ha dedicado especial atención en esta visita, pues como señala Marino Aguilera estábamos interesados en valorar sobre el terreno distintas soluciones para este acceso, que lleva tapiado más de dos siglos y ahora queremos incorporar como entrada para turistas, brindando así un acceso más limpio y fácil a la zona del Bahondillo. Al mismo tiempo, descubrir esta puerta aportará mayor seguridad, ya que puede habilitarse como salida de emergencia en caso de que fuese necesaria una evacuación del recinto amurallado”.

Así, durante la citada visita se ha replanteado la solución de cierre de la Puerta Nueva, ya que la planteada en el proyecto podría presentar problemas de utilidad y conservación por su elevado peso. Con la presente rehabilitación se apuesta por poner en valor toda la zona oeste de la Mota, el menos conocido, y la posibilidad de abrir itinerarios que, desde la parte interior, permitan acceder a los arrabales que hay extramuros. En la actualidad los trabajos se centran en la zona de la Puerta Nueva, consolidando sus torreones laterales y el lienzo de muralla que soporta la rampa de acceso a dicha puerta.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.