El Delegado de Educación pone en valor el aprendizaje basado en una metodología por proyectos en la provincia de Jaén


El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, ha puesto en valor “el trabajo realizado por el Colegio Público Rural (CPR) Puerta del Condado en Arquillos, a través del aprendizaje basado en una metodología por proyectos en la etapa de educación infantil”. Así lo ha detallado en su visita, acompañado por el alcalde del municipio, Miguel Ángel Manrique, el director del Parque de las Ciencias de Granada, Luis Alcalá y la directora del centro, Alejandra Fuentes.

CPR Puerta del Condado (Arquillos) 03.jpg

La metodología desarrollada en este colegio con el alumnado de educación infantil está basada en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Se trata de una metodología, desarrollada desde hace varios años, que permite a los más pequeños del centro, participar en algo que les motiva, al mismo tiempo que desarrollan aptitudes cognitivas, adquieren habilidades socioemocionales, y aprenden contenidos curriculares. Los beneficios del ABP “no se reducen únicamente al incremento de la motivación del alumnado y a su interés por el aprendizaje, sino que favorecen el trabajo en equipo, la colaboración, el desarrollo de destrezas de trabajo autónomo o la mejora de habilidades como el razonamiento crítico y la interacción", así lo ha destacado el delgado territorial.

Toda la práctica educativa está organizada en torno al mundo de los dinosaurios, un tema que ha despertado mucho interés en los niños y niñas de estas edades. Durante estos últimos meses, se han dedicado a investigar sobre ellos, desde su origen hasta su extinción, un paseo por este mundo tan maravilloso, donde todo lo aprendido, lo han desarrollado a través de diversas tareas, expuestas en sus respectivas aulas. Como actividad final al proyecto han recibido la visita del director del Parque de las Ciencias de Granada, donde el alumnado ha sido partícipe de una charla sobre Paleontología, realizando un intercambio de curiosidades y una puesta en común de todo lo aprendido.

Por último, Solano ha agradecido la visita al director del Parque de las Ciencias, “por su colaboración y participación en actividades que fomentan el aprendizaje del alumnado”, al mismo tiempo que ha destacado “el trabajo conjunto realizado entre las familias y los docentes para crear un espacio de trabajo que invita al conocimiento, a la capacidad innovadora y a la creatividad para conseguir un proceso educativo de excelencia”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.

Un año más, el presidente de Cruz Roja Jaén, Jerónimo Vera, presenta la memoria de actividades, en las que destaca como principales puntos el empleo, las personas de extrema vulnerabilidad, los voluntarios y la capilaridad de la entidad, llegando a todos los municipios de la provincia. 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.