El delegado de Educación inaugura un curso marcado por el aumento de oferta en la FP


El delegado territorial de Educación y Deporte en Jaén, Antonio Sutil, ha inaugurado el curso escolar 21-22 para los estudiantes de Secundaria, Bachillerato, FP y Educación Permanente (adultos). Lo ha hecho acompañado por la alcaldesa de Mancha Real, María del Mar Dávila, en el IES Peña del Águila de este municipio, un centro que estrena la Formación Profesional Básica (FPB) en Carpintería y Mueble.

Educación 3.jpg

“Se trata de un año académico que viene marcado, por primera vez, por la reducción del alumnado en la ESO, con 1.651 estudiantes menos”, ha indicado el delegado. “No obstante, debemos poner el foco en el futuro y en las estrategias para revertir esta situación y la diana está en otra de las enseñanzas regladas que también comienzan: la Formación Profesional, que crece en casi mil matriculaciones en nuestra provincia”, ha añadido. En total, se han incorporado con total normalidad a las aulas jiennenses 60.702 estudiantes. Aumenta también la Educación Permanente, con 1.662 personas más.

Sutil ha remarcado que Mancha Real materializa la apuesta de la Consejería por la Formación Profesional: “Estamos en una comarca que es un referente a nivel andaluz en la producción, industrialización y comercialización de muebles y un ejemplo de emprendimiento y superación pero que, sin embargo, carecía de formación orientada a este sector”, ha detallado el delegado. Así, ha explicado que el curso pasado se implantó en el municipio el Ciclo Formativo de Grado Medio de Carpintería y Mueble en el IES Peña del Águila, en la modalidad de Dual, una formación que ha contado este curso con numeroso alumnado en prácticas en las empresas del municipio, alguno de ellos contratado ya durante este verano. Este curso comienza la FPB del mismo ciclo, orientada a evitar el fracaso escolar.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.