El delegado de Educación afronta el proceso de escolarización con los directores de Jaén


El Delegado Territorial de Educación, Antonio Sutil, se ha reunido con los Directoras y Directores de Institutos de Andalucía (Adián) en Jaén. “El objetivo del encuentro es continuar manteniendo el diálogo con todos los actores de la comunidad educativa como son las asociaciones de padres y madres, a través de la FAMPA, los representantes sindicales, mediante la Junta de Personal Docente, o los profesores y profesoras, personalizados en sus equipos directivos”, ha manifestado Sutil.

Reuniones directores 2.jpg

El asunto principal de la reunión ha sido abordar y analizar el proceso de escolarización para el curso 2021-2022, que va a comenzar durante el próximo mes de marzo. En este sentido, el delegado ha incidido en la necesidad de tener en cuenta la reducción del número de alumnos y alumnas en la provincia en las etapas obligatorias, con una previsión de 127 matrículas menos (de 4851 a 4724) el curso que viene en la etapa de Infantil respecto al presente año y 208 estudiantes menos (de 6839 a 6631) en 1º de ESO. “Por tanto, es fundamental replantear la educación e impulsar un cambio de modelo educativo que tiene como objetivo principal apostar por la excelencia sin que ningún alumno o alumna se quede atrás, adaptando el sistema educativo jiennense a las nuevas necesidades de la sociedad del siglo XXI”, ha puntualizado Sutil.

Estas transformaciones pasan no solo por incrementar notablemente la inversión en educación, sino también por “programar, planificar y redistribuir los recursos para reforzar aquellas etapas y a aquel alumnado que más lo requiere”. En concreto, el delegado ha aludido a la apuesta de la Junta de Andalucía por dignificar la Formación Profesional vinculada a la inserción laboral (en Jaén se han iniciado este curso 86 proyectos de FP Dual, lo que supone 6 más respecto al curso anterior, de manera que 811 alumnos pueden estudiar esta modalidad, 238 más que hace dos años). Asimismo, ha destacado el aumento de recursos en la Educación Especial, con un incremento presupuestario del 32% en este apartado y 8 nuevas unidades en la provincia. Por último, el delegado ha valorado la importancia de avanzar en la implantación de programas de innovación y transformación metodológica y ha aludido a la reciente aprobación de una partida extraordinaria de 1,5 millones de euros en Jaén para financiar iniciativas que favorezcan la aplicación de nuevas estrategias educativas en el aula vinculadas a la transformación digital, la cultura emprendedora o los proyectos STEAM.

Sutil ha recordado que la Consejería de Educación y Deporte ha hecho un “enorme esfuerzo” para que el presupuesto de su departamento ascienda a casi 13.500 millones de euros, es decir, un 16% más que hace dos años.

Esta cifra, la más alta de la historia de la Junta en Educación, “evidencia la apuesta indiscutible de este Gobierno por la formación”.

Sutil ha resaltado, además, que con estas cuentas se va a poder atender mejor a cada uno de los estudiantes andaluces y jiennenses. De hecho, se ha incrementado la inversión por alumno y alumna en más de 500 euros, superando por primera vez, y “ampliamente”, los 4.000 euros por cada estudiante, hasta alcanzar la cifra de 4.200 euros. Esto supone un crecimiento de casi un 11% desde el curso 2018/19.

Por último, José Manuel Espinosa, presidente de Adián en Jaén, que ha estado acompañado por la secretaria del colectivo, María José López, ha aplaudido especialmente el refuerzo del profesorado por parte de la Consejería de Educación y Deporte. Este incremento de recursos humanos ha permitido flexibilizar el número de alumnos por aula, garantizar la atención educativa al alumnado y asegurar el cumplimiento de las medidas sanitarias. En total, Jaén cuenta con 696 docentes más que hace dos años en los centros educativos sostenidos con fondos públicos.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Balance de Expoliva, el PP insta a estudiar cambios apra la edición de 2027 de la feria. Jaén Merece Más insiste en la puesta en valor del aparcamiento centro Salud de la Alameda. Nuevo curso de soporte vital en el hospital de Jaén. El tráfico, el tiempo...

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.