El delegado de Cultura y Patrimonio inaugura la exposición “Tiempo de dioses”


El delegado de Cultura y Patrimonio, Jesús Estrella, ha inaugurado la exposición “Tiempo de dioses”. Se trata de una muestra del pintor Miguel Ángel López que, hasta el 8 de julio, muestra su particular visión de la mitología griega y la influencia que esta cultura tuvo en el desarrollo del mundo íbero. Óleos, acuarelas, cerámicas y piezas en madera conforman todo universo de dioses y diosas que ponen de relieve cómo, tras miles de años, las antiguas civilizaciones del Mediterráneo Oriental, con sus viejas leyendas mitológicas  y animales fantásticos, siguen estando vigentes en nuestro imaginario común.

Expo Museo.jpg

Estas narraciones y representaciones tuvieron una importancia esencial en la formación de la Cultura íbera, siendo una excelente muestra de ello las Cráteras de Piquía, que pueden ser visitadas en el Museo Ibero, y que se constituyen como el punto de partida de la exposición que nos ocupa. Miguel Ángel López Expósito presenta su obra bajo el lema “Tiempo de dioses”,  y su obra trata de  profundizar, a través de sus representaciones, en la pervivencia de esas deidades clásicas como Diana, Zeus, Hércules, deidades que no son mas que  personificaciones de cualidades y pasiones experimentadas por cualquier persona,  pero también se centra en otros dioses  y soportes más desconocidos y que se enraízan con la cultura íbera: las aves presentes en la caja de Toya, o los recipientes cerámicos -cráteras o píxides- que servían como base material donde plasmar pictóricamente todo ese imaginario mitológico.

El espacio expositivo en el Museo Ibero de Jaén da cobertura a esta exposición en la que mito y actualidad de muestran para conocimiento y disfrute de visitantes y como espacio de reflexión sobre antigüedad y actualidad.  La exposición,  patrocinada por el grupo Avanza, consta de 42 cuadros, tanto óleos como acuarelas y técnica mixta,  7 cerámicas,  12 piezas en madera representando exvotos iberos y 2 dibujos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.