El Delegado de Cultura destaca la labor de divulgación de los voluntarios del Museo de Jaén


El delegado de Cultura y Patrimonio, Jesús Estrella, destaca la labor de divulgación de la cultura que realizan los voluntarios del Museo de Jaén. Precisamente, ha mantenido una jornada con este colectivo que, con la temática “Arte del siglo XX en el Museo de Jaén”, Jesús Estrella ha agradecido su trabajo y su compromiso activo de la ciudadanía con el conocimiento y conservación de los bienes arqueológicos. Cada semana, un grupo de alrededor de 20 voluntarios, la mayoría jubilados, se reúnen en el Museo de Jaén para conocer, difundir y mantener viva la riqueza de este espacio expositivo jiennense.

Voluntarios Culturales 01.jpg

En 1993 se puso en marcha a nivel nacional el programa “Voluntarios Culturales Mayores” para enseñar los Museos de España a niños, jóvenes y jubilados. Con el apoyo del Ministerio de Cultura y de la Comunidad Autónoma de Andalucía, llegaron al Museo Provincial de Jaén en 1995, iniciándose así la captación de personas mayores interesadas en su formación y capacitación como voluntarios culturales. Tras superar un curso de preparación, el Museo contó con una primera promoción de Guías Voluntarios que acercaban las riquezas arqueológicas e histórico-artísticas depositadas en él, a los distintos grupos que lo visitaban. Desde esa fecha hasta el año 2008, el programa de Voluntarios Mayores se siguió desarrollando y consolidándose con la incorporación de nuevas promociones de Guías Voluntarios dedicados a difundir la cultura y el patrimonio de la provincia de Jaén desde el Museo.

La colaboración entre Guías Voluntarios y Museo dio como fruto no solo la potenciación de la cultura, sino una excelente acogida y respuesta de la sociedad jiennense, que valoró y aplaudió el generoso tiempo que estos hombres y mujeres dedican a difundir los valores tangibles e inmateriales del Patrimonio Histórico de Jaén. En la actualidad, el programa de Guías Voluntarios se ha extinguido en el Museo de Jaén. Sin embargo, su fuerza y objetivos siguen vigentes ante el Museo y la sociedad jiennense. Alentados por la actual directora del Museo, Francisca Hornos, así como por todos sus integrantes, el hoy llamado Voluntariado Cultural del Museo de Jaén, herederos de los antiguos Guías Voluntarios, participa en los Talleres de Formación que imparte el Museo, con el objetivo de conocer y difundir la riqueza en él depositada.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.