El Defensor Universitario de la UJA ha realizado en torno a 400 actuaciones en los últimos tres años


La Oficina del Defensor Universitario de la Universidad de Jaén ha realizado balance de su gestión durante los últimos tres años, un periodo en el que ha realizado en torno a 400 actuaciones, relacionadas con la resolución de conflictos, la detección de disfunciones y de mejora en el funcionamiento de la Universidad.

foto_Defensor_Universitario1.jpg

Además de estas actuaciones en el ámbito interno de la UJA, el Defensor Universitario participa activamente en el ámbito andaluz y nacional en lo que se refiere a las diferentes organizaciones de Defensorías Universitarias.

En este sentido, en el ámbito andaluz, se aprobó en la reunión celebrada en Baeza el pasado 18 de marzo la creación de la Red de Defensorías Universitarias Andaluzas (REDUAN). Esta red está compuesta por 11 universidades públicas y privadas y cuenta como primer coordinador de la misma con el Defensor Universitario de la Universidad de JaénFrancisco Baena Villodres, elegido por unanimidad en dicha reunión.

Además, en esta línea de representación y participación institucional, cabe destacar que la Universidad de Jaén es miembro de CEDU (Conferencia Estatal de Defensorías Universitarias) con ámbito territorial en todo el estado español y donde se agrupan 73 universidades públicas y privadas. Esta organización la dirige una comisión ejecutiva constituida por 11 Defensores/as Universitarios/as de otras tantas Universidades, que son elegidas por votación entre el conjunto de miembros de CEDU. En la última elección fue elegido el Defensor Universitario de la Universidad de Jaén para ser miembro de esta comisión ejecutiva.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.