El curso escolar contará con 130.000 alumnos de enseñanzas no universitarias en la provincia


La delegada territorial de Educación, Yolanda Caballero, ha informado de los datos más relevantes que caracterizan al nuevo curso escolar 2018-19 en la provincia de Jaén. En su intervención ha destacado que desde el Gobierno andaluz se afronta el nuevo curso con el reto de seguir avanzando hacia la calidad y el éxito educativo de todo el alumnado mediante la ampliación y mejora de la oferta formativa y la puesta en marcha de programas altamente innovadores orientados, entre otros aspectos, a prevenir y erradicar el abandono escolar, a motivar el alumnado y a mejorar la convivencia escolar. “Para el Gobierno andaluz es vital que calidad y equidad sean realidades inseparables y, en este sentido, además de trabajar por el éxito educativo, ampliamos y mejoramos nuestro sistema de ayudas a las familias desde la educación infantil hasta las enseñanzas de régimen especial”, ha subrayado.

Caballero-Inicio curso escolar 06-09-18.jpg

El próximo lunes día 10 comenzarán las clases en las enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil y los seis cursos de Educación Primaria para 54.956 niños y niñas. Este alumnado se suma al de primer ciclo de Infantil, de 0 a 3 años, que ya comenzó el día 3 con absoluta normalidad. El próximo lunes, 17 de septiembre, se incorporará el alumnado de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Educación Permanente y el resto de enseñanzas de régimen especial (idiomas y artes), a excepción del alumnado de Enseñanzas Artísticas Superiores, que lo hará el día 20. De este modo, un total de 129.425 alumnos y alumnas estudiarán en los 604 centros de la provincia y serán atendidos por una plantilla de 10.143 docentes, 260 más que el curso pasado. En Andalucía, la plantilla pública alcanza este año la cifra de 101.355 docentes (3.264 más que el año pasado), una ampliación del número de efectivos que responde, en primer lugar, a la recuperación de los derechos del profesorado (como la reducción de su horario lectivo a 18 horas semanales) y a satisfacer las necesidades detectadas durante el periodo de matriculación. Las plazas de profesorado de Enseñanza Secundaria aumentan en 2.764, a las que se suman otras 500 de nueva creación en Primaria.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro espacio semanal, Antonio Perera, nos aproxima el lado humano y más personal del reconocido fisioterapeuta y osteópata de Jaén, Luis Baños.

Hablamos con Juan Vilar  quien nos cuenta la vinculación cultural del olivar a través de la historia, el arte y el sector oleícola

La feria de Castillo de Locubín espera la llegada este sábado de la gaditana Merche y hoy pasa por los micrófonos de Más de Uno Sierra Sur. Muy musical el programa, porque también comienza el curso en la escuela de música de la Asociación Musical Pep Ventura y hablamos con su presidenta de esta iniciativa.