El palmarés de la sexta edición del Premio Internacional de Relato sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo ya está completo. El jurado de este certamen, que ha presidido un año más el escritor ubetense Salvador Compán, ha desvelado un veredicto en el que el cuento “El gigante”, del jiennense Amador Aranda (Martos) ha sido elegido como el mejor en la categoría de relato corto, dotada con 1.000 euros, mientras que Mar Horno (Torredonjimeno) ha logrado el primer premio en la modalidad de microrrelato con su texto titulado “Cosecha del 70”, por el que le corresponderán 400 euros.
Los segundos premios en ambas categorías han sido para el vitoriano David Mangana, por el relato corto “Apagón” (500 euros), y el sevillano José Antonio López con su microrrelato “Para siempre” (200 euros). El palmarés de esta edición se ha completado con el galardón al mejor relato para promocionar las bondades del olivar y el aceite de oliva, dotado con 300 euros y que la IGP Aceite de Jaén y el director de cine Luisje Moyano han decidido otorgar al cuento “Alivio de luto”, del jiennense Nicolás Manuel Montiel, un texto que ahora se trabajará desde la organización de este concurso para convertirlo en un cortometraje. Por último, el Premio RTVA al mejor autor andaluz se ha otorgado ex aequo a Amador Aranda y Mar Horno.
Estos son los cuentos y autores galardonados en este concurso literario convocado por Ferias Jaén y organizado por la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC), que este año ha vuelto a contar con el imprescindible patrocinio de la Fundación Unicaja Jaén, la UNED de Jaén, la SCA San Vicente de Mogón y su AOVE Puerta de Las Villas, Gráficas La Paz, el Centro de Interpretación del Aceite y el Olivar de Úbeda y la IGP Aceite de Jaén; y la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén, la editorial Líberman, la empresa Love AOVE, la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y la RTVA.
A los textos galardonados por el jurado –integrado, además de por Salvador Compán, por el fundador de la editorial Líberman, Pedro Molino, el director de la RTVA en Jaén, Lorenzo Canales, y los ganadores de la pasada edición en las dos categorías convocadas: Mauricio Ciruelos y Loren Fernández– se suman también los dos autores que han conseguido los premios del público de esta edición: el bedmarense afincado en Málaga Francisco Rodríguez por su relato “Como brotes de olivo” y la chilena Matilda Olivares con su obra “Olivo, olivito”, que fueron los cuentos más apoyados por los internautas después de que se registraran más de 50.000 votos en la votación popular que se desarrolló en la página web de MQC.
Estos son los escritores premiados en un concurso literario que este año ha batido de nuevo todos sus récords de participación, ya que al mismo se han presentado 329 textos remitidos desde 20 países y 35 provincias españolas, y además ha alcanzado una enorme proyección en redes sociales, con decenas de miles de personas alcanzadas y también millares de Megustas y comentarios reflejados en los perfiles que Másquecuentos tiene en las redes sociales Facebook, Twitter y, por primera vez, Instagram.