El CSIC comienza a sembrar grelos y mostazas en Alcalá la Real


El Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha comenzado ya las labores de siembra de grelos y mostazas en Alcalá la Real. Esta actuación, desarrollada en el paraje El Cerrato, se enmarca en el convenio suscrito con el Ayuntamiento de Alcalá la Real y en el que también toma parte la  Universidad de Córdoba (UCO). El mismo tiene por objetivo implementar un proyecto de valoración nutricional de especies de crucíferas cultivadas en condiciones convencionales y ecológicas.

Gralos y mostaza Alcalá la Real.JPG

Por este motivo, han mantenido un encuentro con el alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, el profesor de investigación del CSIC Antonio de Haro-Bailón y el profesor de la Universidad de Córdoba, Fernando Cámara. Una reunión previa a los trabajos de siembra y trasplante en los que participa personal de la finca de Alcalá y del grupo de investigación del IAS.

En palabras del alcalde, Carlos Hinojosa, “con este cultivo experimental queremos apostar por la diversificación agraria en nuestra zona, garantizando la generación de empleo y el mantenimiento del mismo en diferentes épocas del año. Por lo tanto son dos apuestas importantes, el empleo a través de la agricultura y la innovación, investigación y puesta en valor de nuestros productos de cara a los mercados exteriores. Agradecer la colaboración del CSIC y de la Universidad de Córdoba, que a través de sus profesionales van a estar supervisando el proceso en colaboración con técnicos municipales”.  

En palabras de Antonio de Haro “el objetivo de esta iniciativa es implantar el cultivo de grelos y de mostazas en la región mediterránea y en particular en Alcalá la Real, lo que permitirá su valoración y análisis en compuestos de interés nutricional y anti cancerígeno”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.