El Cross de Cástulo recorrerá ocho kilómetros en el yacimiento arqueológico íbero-romano


El yacimiento íbero-romano de Cástulo será el escenario de la prueba deportiva “Cross de Cástulo”, enmarcada en la décima edición de las Fiestas Íbero Romanas de Cástulo, declaradas de Interés Turístico de Andalucía por el Gobierno autonómico el pasado mes de diciembre.

Cross de Cástulo.jpg

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, ha acudido hasta el Museo Arqueológico de Linares para participar en la presentación de esta prueba de atletismo cuyo recorrido, de 8 kilómetros, discurrirá por completo en los terrenos que constituyen la propiedad pública de Cástulo. José Ayala ha explicado que el itinerario que seguirán los participantes “permitirá que disfruten de perspectivas inéditas del yacimiento arqueológico, alejados de los lugares que habitualmente están abiertos al público, al tiempo que les hará descubrir la vasta superficie que tuvo esta antigua ciudad, uno de los mayores asentamientos amurallados de la península”. Así, el delegado ha destacado “el valor añadido que fortalece esta prueba deportiva, con un marcado acento histórico y cultural”.

La mayor parte del Cross de Cástulo, que celebra su quinta edición, discurrirá por el interior de la ciudad amurallada, cruzando los distintos sectores, desde la acrópolis occidental al cerro de La Muela, así como desde las alturas de las mesetas al centro urbano y la ciudad baja.

La ciudad ibero-romana de Cástulo, emplazada en la margen derecha del río Guadalimar, en Linares, constituye uno de los centros capitales del mediodía peninsular durante la antigüedad, tanto por la extensión de su recinto amurallado, de 50 hectáreas, como por su posición estratégica en la cabecera del valle del Guadalquivir. La ciudad destacaba como nudo principal en las vías de comunicación de la época y, a lo largo de su historia, supuso un acceso privilegiado a los recursos mineros de Sierra Morena.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.