El Cosmolarium de Hornos de Segura cierra sus puertas tras dos años de divulgación astronómica


El Cosmolarium, ubicado en el histórico castillo de Hornos de Segura, cierra sus puertas  después de más de dos años de intensa actividad. En este tiempo, se ha consolidado como un  referente nacional en astroturismo, atrayendo a miles de visitantes de toda España. Durante su gestión, se renovó por completo la musealización del centro y se mejoró la oferta de actividades. Gracias a estos cambios y al trabajo de un equipo especializado en astronomía,  el centro recibió más de 17.300 visitantes en total, de los cuales 1.300 fueron escolares. 

cosmolarium.jpg

Además, el Cosmolarium se convirtió en un punto de referencia en astroturismo con más de más de 2.600 participantes en actividades como observaciones con telescopios, conciertos  bajo las estrellas, talleres científicos y degustaciones nocturnas de productos locales.

La empresa jienense que asumió la gestión del Cosmolarium en 2022, AstroÁndalus ha  decidido cesar su actividad en el centro para concentrarse en otros proyectos de mayor  envergadura.

"Ha sido una decisión difícil, ya que el Cosmolarium es un proyecto profundamente vinculado a la provincia de Jaén y a nuestra misión como empresa. Sin embargo, nuestras otras líneas de  negocio han crecido exponencialmente, y necesitamos enfocar nuestros esfuerzos en iniciativas  que nos permitan seguir desarrollándonos y cumpliendo nuestro propósito", explica José 
Jiménez, CEO de la empresa.

La compañía no detiene su actividad. Continuará trabajando en astroturismo a través de otros proyectos emblemáticos, como la gestión del centro Galáctica en Aragón y la organización de viajes internacionales para la observación de auroras boreales y otros fenómenos astronómicos. También planea expandir sus operaciones en Latinoamérica, con un enfoque en la divulgación científica y la conservación del cielo nocturno. A pesar del cierre de este ciclo, la empresa mantiene firme su misión de acercar el universo a las personas y promover un turismo sostenible y educativo.

La empresa quiere expresar su más sincero agradecimiento a los vecinos y vecinas de Hornos  de Segura, que acogieron el proyecto con gran entusiasmo, así como a los miles de visitantes, colaboradores, proveedores y, especialmente, al equipo de trabajo, cuya dedicación fue clave para convertir el Cosmolarium en un espacio único de divulgación astronómica. 

“Confiamos en que, en un futuro cercano, el Cosmolarium vuelva a abrir sus puertas bajo una gestión que lo valore y lo mantenga con el mismo cariño y pasión, para que continúe siendo un referente en astroturismo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El portavoz de esta fuerza política en el consistorio, Agustín González, analiza los diferentes congresos nacionales del PSOE y del PP, celebrados este fin de semana en Madrid, y su repercusión en la política municipal.

Investigan la muerte de un joven que fue llevado por dos amigos a las puertas de la clínica de Cristo Rey en Jaén. Un jurado juzga a un hombre acusado de matar a un joven con un cuchillo en Andújar. Satisfacción del PP de Jaén por la reelección de Feijóo como líder nacional del PP y del PSOE de Jaén por la continuidad de Serrano en la dirección federal. El tiempo, el tráfico....

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.