El corto “Un billete a nunca jamás”, de Jorge Naranjo, gana el V Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género


 El Aula de Cultura del Palacio Provincial ha sido escenario de la clausura y la entrega de premios del V Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género organizado por la Diputación de Jaén. El corto "Un billete a nunca jamás", de Jorge Naranjo, ha sido el ganador del primer premio de este certamen, al que se han presentado más de 300 cortometrajes procedentes de 37 países.  La diputada de Igualdad, Francisca Medina, ha participado junto a las diputadas de  Bienestar Social, María Eugenia Valdivielso, y de Juventud, Ángeles Leiva, en la  entrega de galardones con la que se ha puesto el broche de oro a este certamen que dio comienzo el pasado 7 de noviembre y que ha repartido un total de 4.500 euros en premios.

CERTAMEN DE CORTOS.jpg

En este acto, Medina ha mostrado su satisfacción por la consolidación de este certamen a pesar de su “corta vida”. “Terminamos hoy este festival del que hacemos una valoración muy positiva, no sólo por el número de trabajos que se han presentado, sino también por la calidad técnica y por la acogida de esta actividad en la que utilizamos una actividad artística como es el cine para denunciar y poner sobre la mesa el gran problema social que es la violencia de género”.

Además del trabajo de Jorge Naranjo, que ha obtenido los 2.100 euros del principal galardón del festival, completan el palmarés de esta quinta edición el corto Lurma, de Nani Matos –que ha conseguido el segundo premio dotado con 800 euros–; así como el trabajo titulado De padres a hijos, de Juan José Patón, que se ha llevado tanto el premio especial al mejor corto joven provincial, de 800 euros, como el que concede la Radio Televisión Andaluza (RTVA) en el marco de este certamen y que supone la proyección de este trabajo en Canal Sur TV. Por último, el galardón dirigido a la mejor directora, dotado también con 800 euros, ha sido para Elvira Ongil por su labor como realizadora del corto titulado Don Federico.

Asimismo, por primera vez en este certamen, el jurado ha otorgado dos menciones especiales, que han recaído en los cortometrajes Hostia con hache, de María Álvarez, y Comando violencia de género, una concesión que responde, tal y como ha señalado Francisca Medina, a la calidad de los trabajos que han concurrido a esta edición. “La elección del jurado ha sido muy complicada por la calidad técnica y artística de cortometrajes, hubo una primera selección de 19 trabajos que son los que hemos podido ver en las proyecciones oficiales y no oficiales de Jaén en corto, lo que ha permitido visibilizar el cine que se hacen en la provincia y, en especial, por los jóvenes”.

Junto a la diputada de Igualdad, que ha ejercido como presidenta, el jurado encargado de elegir a los ganadores de esta quinta edición ha estado integrado por la presidenta de la Fundación Audiovisual de Andalucía, María José Bayo, la consejera del Consejo Audiovisual de Andalucía María Luisa Pérez, la actriz Marta Serrano, miembro de la Asociación andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), la realizador Irlanda Tambascio, representante de la Asociación de Mujeres Cineastas y Medios Audiovisuales (CIMA), la delegada de RTVA en Jaén, Pilar Mariscal, la periodista Francisca Cros, el director de este certamen, Enrique Iznaola, y la realizadora María Salgado, autora del cortometraje ganador de la anterior edición.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El Director de Recursos Humanos de la entidad, Ramón García, nos explica los detalles de esta campaña con la que se pretende promover la cultura del esfuerzo y la excelencia ebtre los estudiantes de Bachillerato y de FP

En el 25N, hablamos con la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres de Alcalá la Real "Creciendo Unidas" y también nos acercamos a la Cruz Roja, hoy con una nueva historia, la vivencia de María del Señor Caño. Es la edición del martes de Más de Uno Sierra Sur.

La empresa Ildefonso Rosa Ramírez e Hijos Sl-JAR forma parte de este proyecto liderado por la diputación provincial. Hemos hablado con su gerente, Raúl Rosa, quien nos explica los beneficios que tiene formar parte de esta iniciativa