El corto titulado “Harta”, de Julia de Paz, gana el X Festival contra la Violencia de Género de la Diputación


El corto titulado “Harta”, realizado por la barcelonesa Julia de Paz, ha sido el ganador del X Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género que organiza la Diputación de Jaén y que se ha clausurado en el Teatro Darymelia con la entrega de premios y la proyección de los trabajos galardonados en esta edición. La vicepresidenta primera y diputada de Igualdad y Bienestar Social, Francisca Medina, acompañada por la diputada de Juventud, Pilar Lara, ha participado en este acto en el que ha destacado la calidad de las cintas presentadas a este festival enmarcado en el programa conmemorativo “Yo elijo Jaén. 10 años del Día de la Provincia”.

20221112 Clausura Festival Cortos Violencia Género_1.jpg

En esta convocatoria “se han superado todas las previsiones y ha destacado especialmente por la calidad de los trabajos presentados”, ha señalado Medina, además de felicitar a las personas y equipos autores de los cortos galardonados en esta edición. Asimismo, la vicepresidenta primera y diputada de Igualdad y Bienestar Social ha remarcado la contribución de este certamen a “visibilizar y denunciar la violencia de género” ya que nos ha permitido “sacar a la luz, a través de los cortos que se han proyectado desde su creación, todo tipo de violencias ejercidas contra las mujeres, como violencia sexual, vicaria o económica”, además de que “nos han dado a conocer realidades y situaciones de mujeres que sufren violencia de género en otros países y en otras etnias”.

“Harta”, que ha recibido el primer premio de este certamen, dotado con 3.000 euros, narra la historia de Carmela, una niña de 12 años que se ve obligada a verse con su padre, condenado por violencia de género, en un centro de encuentro familiar. Junto a este corto, también ha sido galardonado “Mama”, del madrileño Pablo de la Chica, que ha obtenido el segundo premio de este certamen, dotado con 2.000 euros. Este trabajo, que fue el ganador del Premio Goya al mejor cortometraje documental en 2022, muestra la labor que desarrolla Mama Zawadi en el interior del Parque Nacional de Kahuzi-Biega, uno de los lugares más conflictivos y violentos del mundo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El análisis, la opinión y los comentarios con Carmen Cobo, José Manuel Gallardo, Ramón Calderón y Antonio González. La Trinchera Azulilla nos trae la actualidad del Linares Deportivo e Iván Ochando nos cuenta la última hora del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.