El corto 'Lava' gana el XI Festival contra la Violencia de Género de la Diputación


El corto 'Lava', realizado por Carmen Jiménez, ha sido el ganador del XI Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género que organiza la Diputación de Jaén.

fotonoticia_20231112111439_1920.jpg

El Teatro Darymelia de la capital acogió la clausura de esta edición con la entrega de premios y la proyección de los trabajos galardonados. La vicepresidenta primera y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, acompañada por la diputada de Igualdad y Juventud, María Dolores Ruiz, ha participado en este acto, donde se ha destacado la calidad de las 16 cintas finalistas de un certamen al que se han presentado más de 300.

"Desde la Diputación de Jaén tenemos un compromiso claro por la igualdad de género y contra la violencia machista. Así nació este festival, como una herramienta de sensibilización y prevención de la violencia de género, dirigida principalmente a la población más joven", ha comentado Medina.

Además, ha puesto de relieve la necesidad de "sacar a la luz, a través de los cortos que se han proyectado desde su creación, todo tipo de violencias ejercidas contra las mujeres, como violencia sexual, vicaria o económica, así como conocer las realidades y situaciones de mujeres que sufren violencia de género en otros países o de otras etnias".

'Lava', que ha recibido el primer premio de este certamen, dotado con 3.630 euros, narra la historia de Berta, una niña de siete años que tras la separación de sus padres va con su madre y su hermana a pasar unos días de verano a la casa de campo de su abuela. Durante la hora de la siesta, mientras los adultos duermen, su primo Jorge, de 15 años, se ofrece a enseñarle a montar en bicicleta. El adolescente es atento y cuidadoso con ella hasta que el ambiente se enrarece. La realizadora de este cortometraje, Carmen Jiménez, ha logrado también el premio a la mejor directora, valorado en 2.420 euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.