El corto Héroes, de Santiago Cardelús y Pablo Manchado, gana el VI Festival contra la violencia de género


El cortometraje Héroes, dirigido por los directores Santiago Cardelús y Pablo Manchado -procedentes de Guadalajara y de Salamanca, respectivamente– ha ganado el VI Festival de cortometrajes contra la violencia de género que convoca la Diputación de Jaén y que dio comienzo el pasado miércoles, 7 de noviembre. El Museo Íbero de Jaén ha acogido el acto de clausura y la entrega de premios de esta sexta edición, en el que han participado la diputada de Igualdad, Francisca Medina, y la diputada de Juventud, Ángeles Leiva.

Entrega premios VI Festival Cortometrajes Violencia Género

Héroes, protagonizado por Jorge Fuentes, Mar Colina y Santiago Cardelús, ha sido elegido como el trabajo ganador de este certamen entre las 23 cintas seleccionadas por el jurado de esta edición para formar parte de la sección oficial de este concurso, al que han concurrido un total de 250 cortometrajes de 18 países de tres continentes. Junto a este primer premio, dotado con 2.100 euros, en el marco de esta gala se ha dado a conocer el nombre de los ganadores del resto de galardones de este certamen, dotado con un total de 5.300 euros.

El segundo galardón, que consta de 800 euros, ha recaído en el corto titulado Para, del director leridano Samuel Miró, interpretado por Kira Miró y Alejo Sauras. También han sido premiados en esta edición el cortometraje titulado Paralelo, de la malagueña Rocío García, que ha obtenido el premio al mejor corto joven provincial, dotado con 800 euros, y el trabajo titulado Las bragas de Julia, presentado por la valenciana Alba Simón, por el que esta realizadora ha recibido el galardón a mejor directora de esta edición, que consta de 800 euros.

El premio especial del jurado –galardón que se ha creado este año y que está dotado también con 800 euros– ha sido para el corto Talia, del realizador balear Toni Bestard, mientras que el premio RTVA a la creación audiovisual andaluza ha sido para la cinta titulada 016, dirigida por el granadino Javier García. 

Además de los 23 cortometrajes que han competido en la sección oficial de este certamen, a lo largo de este festival se han exhibido también otros 27 trabajos, elegidos por el jurado entre las cintas presentadas al concurso. También este certamen ha incluido la celebración de un taller sobre “Nuevos modelos de mujer en el cine y las series de televisión”, que ha ofrecido María José Jiménez, experta en género y representante de la Asociación Andaluza de Mujeres de Medios Audiovisuales (AMMA). 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Así, durante el pasado año, de las 276 personas, 68 consiguieron un contrato de trabajo. El responsable del Programa de Empleo, Antonio José Díaz, nos explica el desarrollo de este programa.

Del 9 al 18 de mayo se celebra este evento que cuenta con el respaldo de la entidad financiera de la provincia. Hablamos con Francisco González, presidente de la asociación provincial de libreros 

El programa de Teatro Escolar llega a su recta final en el presente curso y desde Mexico llega la compañía Mondomeraki para traer una reflexión sobre la tragedia de Hiroshima y Nagasaki para los escolares de tercer ciclo de primaria. Será contenido destacado hoy en Más de Uno Sierra Sur.