El corto El buen samaritano, del malagueño Raúl Mancilla, gana el VII Concurso “Rodando por Jaén” de Diputación


El cortometraje El buen samaritano, dirigido por el malagueño Raúl Mancilla, ha sido el ganador de la séptima edición del Concurso “Rodando por Jaén” que organiza la Diputación Provincial.

20190918 Foto familia Rodando por Jaén - jurado2.jpg

El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, ha participado en este acto “con el que ponemos punto y final a una nueva edición de este concurso que tiene como objetivo promover la cultura en general y el cine en particular, convirtiendo a buena parte de nuestros municipios en improvisados platós de cine”, ha remarcado para recordar que a lo largo de las siete ediciones celebradas de este concurso “se han filmado 55 obras en 50 localidades de la provincia, lo que certifica que el cine es también vehículo de promoción de nuestro paraíso interior”.

En este acto, Vera ha sido el encargado de entregar el primer galardón de este certamen, dotado con 2.500 euros y trofeo, al director del cortometraje ganador, que está protagonizado por un niño que se busca la vida en un olivar cazando zorzales y cogiendo espárragos y que también ha obtenido otro de los galardones de esta edición, el de mejor fotografía, una labor realizada por Germán Nieto.

Junto a este cortometraje, en este acto presentado por Cristina Mediero y Chema Trujillo, se han proyectado el resto de los siete trabajos finalistas de esta edición “Jueces invisibles”, de José María Ortega “Sitoh” (Jaén); “Fe de rico”, de Jaime García (Almería); En tierra de nadie”, de Ana Rubio (Madrid); “Lo que nos tocó bailar”, de Oliver Gil (Jaén); “El Rincón de la Victoria”, de Marta Hernández (Lugo); “Jaén Blues”, de Christian Alexander y Alfonso Rey (Logroño y Toledo); y “Cien inviernos”, de Sergi González (Castellón)–.

De ellos, El Rincón de la Victoria, de Marta Hernández (Lugo), ha sido el que ha obtenido el segundo premio, dotado con 1.000 euros, así como el trofeo a la mejor dirección y el premio a la mejor actriz, que ha sido para Natalia Romo, la protagonista de este trabajo que cuenta el viaje en coche hasta el Rincón de la Victoria de Rebe junto a su madre Esther.

En esta séptima edición, tanto el Premio Especial al Mejor Corto Provincial, dotado con 750 euros, como el Premio Canal Sur Radio Televisión a la creación audiovisual andaluza, que consiste en la emisión del corto ganador en Canal Sur TV, han sido para el trabajo titulado Lo que nos tocó bailar, de Óliver Gil.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.