El corto 16 de decembro, de Álvaro Gago, gana el VII Festival contra la Violencia de Género de Diputación


El corto titulado 16 de decembro, dirigido por Álvaro Gago, de Barcelona, ha sido el ganador del VII Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género de la Diputación de Jaén, que ha finalizado en el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén con la proyección de los trabajos ganadores de esta edición y la entrega de premios a los mismos.

20191109 Festival de Cortos contra la Violencia de Género 1.jpg

Gago ha obtenido los 3.000 euros del primer galardón de este certamen –que ha recogido en su nombre la productora Mireia Graell– por un trabajo protagonizado por Cris Iglesias, Javier Valcarce y Fran Pérez que narra lo que le ocurre a Lucía, de 25 años, al salir a buscar a su hermano en moto por la noche. Tras este cortometraje, el segundo mejor valorado por el jurado de esta edición ha sido el dirigido por Fernando Pozo, de Málaga, que lleva por título Block 24. La historia de este cortometraje, que ha obtenido el segundo premio de 2.000 euros de este festival y que está interpretada por Pepe Ocaña y Mona Martínez, se centra en el proceso de preparación de una novela por parte de una escritora llamada Alba Durán.

Asimismo, el galardón a la mejor directora de esta edición, dotado con 2.000 euros, ha recaído en Sara Gallardo, procedente de San Fernando (Cádiz), por el corto titulado En Casa. Noelia Muñoz, Mabel Carrión y Manny Almagro son las intérpretes de este trabajo que cuestiona si la mujer se siente a salvo en su hogar o en la calle. El cuarto principal premio de este certamen, el dedicado al mejor corto provincial realizado por jóvenes jiennenses de hasta 35 años y que consta de 1.150 euros, ha sido para el bailenense Arturo Martínez por el cortometraje titulado Roles, protagonizado por Juany Chica, Pablo Gámez, Lumi Castillo e Isa Gea. En el mismo, Martínez cuenta cómo un chico con Síndrome de Down da una lección de igualdad al hablar sobre los roles.

Además, se ha concedido el premio especial del jurado, de 1.150 euros, al cortometraje Diez razones, presentado por Mario Bariego, de Málaga. Este trabajo, centrado en el poco espacio que separa el amor y el maltrato está interpretado por Carmen Fernández y Pedro José Gallego. Por último, el Premio Canal Sur Radio y Televisión a la creación audiovisual andaluza, dotado con un trofeo y la emisión del trabajo en dicha cadena, ha recaído en el corto Candela, dirigido por Gabriel Carrasco, de Córdoba, y protagonizado por Santi Rodríguez y Mar Abascal, quien interpreta a una mujer maltratada que procura rehacer su vida, algo que intenta impedirle su marido.

Estos seis trabajos forman parte de los 19 cortos finalistas de esta edición, que han sido seleccionados entre los más de 250 que han concurrido a la misma procedentes de España, Argentina, Francia, México, Venezuela, Brasil, Palestina, Alemania e Israel. El jurado encargado de la elección de los ganadores y de los finalistas ha estado presidido por la diputada de Igualdad, Francisca Molina, e integrado por la diputada Juventud, Pilar Lara; la profesora de la Universidad de Jaén María Luisa Pérez; Carolina Fraguas, como representante de la Asociación Andaluza de Mujeres de Medios Audiovisuales (AAMMA); la representante de la Asociación de Mujeres Cineastas (CIMA) Patricia Roda; Delia Márquez, en representación de CIMA Andalucía; la delegada de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA) en Jaén, Pilar Mariscal; la periodista Francisca Cros y la directora de este certamen, Alicia Pardina.

Junto a los 19 cortometrajes finalistas, en el marco del VII Festival contra la Violencia de Género, que dio comienzo el pasado miércoles, 6 de noviembre, se han podido ver más de una treintena de trabajos. También se ha desarrollado con la Asociación Andaluza de Mujeres de Medios Audiovisuales (AAMMA) un taller titulado “Reseteart”, que ha corrido a cargo de Mar Romero y Belén López.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.