El Corte Inglés de Jaén se suma al proyecto de reciclado de ropa y calzado de Cáritas


Respaldo al proyecto de reciclado de ropa e inserción de  personas impulsado por Cáritas en la Diócesis de Jaén. El centro comercial de El Corte Inglés ubicado en la capital jiennense colabora con la iniciativa de este organismo de la  Iglesia con la ubicación de un contenedor para la donación de ropa y calzado en sus  instalaciones. Se encuentra en el Punto Limpio habilitado en el aparcamiento, en la planta  S1 de la gran superficie comercialYa se pueden depositar las donaciones en este nuevo contenedor, con el que se alcanzan los 124 repartidos en casi medio centenar de municipios de la provincia de Jaén.

Contenedor en El Corte Inglés.jpg

A la colocación del nuevo contenedor Recuperaciones Redoble –la empresa de Cáritas  Diocesana de Jaén que gestiona este proyecto de economía social- han asistido el director  de este organismo de la Iglesia, Rafael Ramos, y el director de Relaciones Externas y Comunicación de El Corte Inglés en Jaén y Almería, Miguel Sainz.

Ramos ha agradecido la colaboración de la firma comercial, que da una “visibilidad  máxima” a este proyecto de Cáritas. “Supone todo un empuje para nuestro proyecto de  reciclado de residuos textiles. Afortunadamente, año tras año, se siguen incrementando las donaciones, lo que conlleva un crecimiento continuo”, ha declarado. Además, ha puesto en valor que se posibilite generar empleo que se destina a personas en riesgo o en  situación de exclusión social.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con la opinión de Antonio Soler, José Manuel Gallardo y  Antonio Soler. El análisis de Luis Pérez y el fútbol sala con Iván Ochando

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos la opiniones de los protagonistas

El próximo día 16 de mayo Jaén volverá a vivir 'La Noche en Blanco', una noche mágica en la que la Cultura invadirá todo el casco antiguo y la excusa perfecta para volver a disfrutar del patrimonio histórico con más de 60 actividades programadas desde las 19:30 hasta las 00.00 horas. Nos lo cuenta Marta Torres, vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén.