El Consorcio de Transportes del Área de Jaén superó el millón de desplazamientos en 2022


El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén superó el millón de viajes por primera vez desde 2019. El transporte público jiennense sigue dando pasos hacia la normalidad previa a la pandemia después de experimentar un crecimiento del 38,8% en el último año. La buena evolución de la demanda a lo largo del pasado ejercicio ha permitido recuperar el 76% de los viajeros que había en el año previo a la pandemia. 

Autobuses Consorcio Jaén.jpg

“Hemos comprobado cómo se ha enfilado ya el camino hacia la plena normalidad en el transporte público en este 2022. Un camino en el que seguiremos trabajando en este 2023 para volver a alcanzar nuevos techos en calidad, prestación del servicio, y cómo no, en número de viajeros”, ha manifestado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, que ha recordado que se han contabilizado 285.244 desplazamientos más con respecto a 2021. Marifrán Carazo ha recordado que la tendencia al alza es fruto de la eliminación de las restricciones en la movilidad por la pandemia, pero también gracias a “las bonificaciones para fidelizar al usuario”, entre las que ha destacado la Tarjeta Joven de Transporte, una medida permanente impulsada por la Junta de Andalucía que en su primero año en funcionamiento ya cuenta con más de 5.500 solicitantes menores de 30 años sólo en el área de Jaén.

De igual manera, la Junta también aplicó en el último trimestre las bonificaciones al transporte público del 30% en virtud del Real Decreto-Ley 11/2022, que mantendrá en el primer semestre de 2023 con una aportación adicional con fondos propios del 20%.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Andújar ha presentado en Tierra Adentro su proyecto turístico basado en la gastronomía y la naturaleza. La octava cumbre mundial de las Agencias de Viajes llega a Jaén en noviembre. Para acabar el mes, oferta de La Brújula del Turismo del 31 de octubre.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Javier Pereda reflexiona sobre las secuelas que nos deja el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El lío de Vinicius y Xabi Alonso; la sentecia a favor del REal madrid y en contra de la UEFA y La Liga...