El Conservatorio de Música Juan de Castro de Andújar impartirá enseñanzas profesionales por primera vez el próximo curso


La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha informado en el Parlamento de que el Conservatorio de Música Juan de Castro de Andújar impartirá Enseñanzas Profesionales el próximo curso 2024/25. De esta manera, la Consejería da respuesta a una demanda histórica de más de 25 años de la comunidad educativa de este municipio. Esta medida, que ha supuesto “un importantísimo esfuerzo económico”, permitirá que los jóvenes de la zona no tengan que desplazarse a otros conservatorios de la provincia para continuar con sus estudios.

Conservatorio de Música Andújar Parlamento 01.jpg

En concreto, el conservatorio ofertará un total de ocho especialidades del primer curso de las Enseñanzas Profesionales: Clarinete, Guitarra, Piano, Saxofón, Trompeta, Viola, Violín y Violonchelo.

Además, la consejera ha explicado también que se ampliará la oferta educativa de las Enseñanzas Elementales Básicas de Música con cuatro nuevas materias instrumentales (Contrabajo, Fagót, Obe y Trompa) en el primer curso del primer ciclo. Por lo tanto, el próximo curso se podrán estudiar 13 especialidades de estas enseñanzas con una oferta de 53 plazas de primero.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum