El Conservatorio de Música “Juan de Castro” de Andújar impartirá enseñanzas profesionales el próximo curso


La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha informado junto al alcalde de Andújar, Francisco Carmona, de que el Conservatorio de Música Juan de Castro de Andújar impartirá Enseñanzas Profesionales el próximo curso 2024/25. De esta manera, la Consejería da respuesta a una demanda histórica de más de 25 años de la comunidad educativa de este municipio para que los jóvenes de la zona no tengan que desplazarse a otros conservatorios de la provincia para continuar con sus estudios.

Consejera Andújar Conservatorio.jpg

En concreto, el conservatorio ofertará un total de ocho especialidades del primer curso de las Enseñanzas Profesionales: Clarinete, Guitarra, Piano, Saxofón, Trompeta, Viola, Violín y Violonchelo.

Además, la consejera ha explicado también que se ampliará la oferta educativa de las Enseñanzas Elementales Básicas de Música con cuatro nuevas materias instrumentales (Contrabajo, Fagót, Obe y Trompa) en el primer curso del primer ciclo. Por lo tanto, el próximo curso se podrán estudiar 13 especialidades de estas enseñanzas con una oferta de 53 plazas.

Igualmente, Del Pozo ha avanzado que se ha autorizado la especialidad de Cante Flamenco y aumentar las plazas de primero de Enseñanzas Elementales Básicas y Profesionales en el  Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay de Jaén.

Estas actuaciones, ha asegurado Del Pozo, vienen a avalar una vez más el compromiso del Gobierno andaluz por proteger y potenciar los estudios de música, que no siendo obligatorias son fundamentales para el desarrollo integral de nuestra sociedad y también para el impulso del tejido productivo de Andalucía. Además amplía la oferta de los estudios de Música en la provincia de Jaén, que contará con una red de conservatorios integradas por 6 elementales, 4 profesionales y un superior. Este curso están matriculados un total de 3.187 alumnos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.