El Conservatorio de Linares recibe treinta participantes extranjeros de las becas Erasmus +


Treinta alumnos de la beca Erasmus + han llegado esta semana a Linares. El ayuntamiento ha celebrado una recepción institucional para dar la bienvenida a este alumnado procedente de Italia, Hungría y Turquía que visitarán la ciudad durante esta semana, hasta el próximo viernes 15 de noviembre.

Erasmus plus Linares 2 Museo Raphael.jpg

La recepción institucional ha sido a cargo del concejal de Turismo, Enrique Mendoza, la concejala de Juventud, María Teresa López, y el director del Conservatorio Profesional de Música de Linares “Andrés Segovia”, Esteban Ocaña. En palabras de Enrique Mendoza, “la intención es que conozcan nuestras costumbres y culturas y a través del conservatorio, para ahondar en el flamenco especialmente, además de otras músicas”.

El director del Conservatorio Profesional linarense agradece la colaboración del Ayuntamiento de Linares en esta iniciativa, ya que “siempre están ahí cuando lo pedimos, y cualquier proyecto necesita del respaldo institucional, que es el marchamo de calidad”, recuerda Ocaña. Por su parte, la concejala de Juventud ha afirmado que “desde la Corporación Municipal agradecemos al conservatorio su labor por engrandecer la imagen de nuestra ciudad y damos la bienvenida a este alumnado para que estos días disfruten de nuestra ciudad, cultura, museos y rincones”.

El Conservatorio Profesional de Música “Andrés Segovia” participa en este proyecto desde 2018, que finalizará el próximo 2020, cuando profesorado y alumnado visitarán el país de Hungría tras su paso estos años por otros participantes como Inglaterra, Italia o Turquía.

“El nuestro es un centro pionero a la hora de proyectar el conocimiento en el marco europeo de educación de enseñanzas media y en las enseñanzas artísticas, abriendo una puerta para que otros centros se incorporen a programas como este Erasmus +”, afirma Esteban Ocaña.

Y añade que el objetivo no es otro que “demostrar la gran gestión llevada a cabo en el Conservatorio de Música y su importancia en la ciudad, con el compromiso del Ayuntamiento para colaborar con el conservatorio para el desarrollo de este programa”.

Como parte del programa y al margen de las particularidades docentes, académicas y artísticas que lo impulsan, está el conocimiento del entorno donde se celebra cada estancia. Conocer otras culturas, otras sociedades y otras costumbres forma parte del enriquecimiento que promueve el intercambio de conocimiento a través del programa Erasmus +.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia