El Pleno del Consejo Social de la Universidad de Jaén ha aprobado el presupuesto de la institución universitaria jiennense para el año 2020, que asciende a un total de 114.878.000 euros, un 2,32% superior al del ejercicio anterior.
El presupuesto del ejercicio 2020 incorpora unas fichas presupuestarias por programas (Vicerrectorados, Gerencia y Secretaria General) que relacionan los objetivos estratégicos y políticos de la institución para el mencionado ejercicio con los recursos presupuestarios destinados a ellos. “Quisiera destacar que cada año vamos avanzando en la línea de alinear las partidas presupuestarias con las acciones estratégicas definidas en nuestro Plan Estratégico y en este sentido, casi el 88% del mismo está destinado a alguna línea”, indicaba el Rector de la UJA, Juan Gómez.
El presupuesto se dedica básicamente a atender los gastos del personal, por importe de 78.807.000 euros (68,60% del total), los gastos corrientes en bienes y servicios con una cantidad de 16.348.000 euros (14,23%), así como las inversiones reales por un montante de 14.054.000 euros (12,23%). De estas últimas, algo más de 11 millones de euros se dedican a gastos de inversión inmaterial, mientras que el resto, por un importe superior a 2 millones de euros, se aplican en inversiones materiales, tanto de naturaleza nueva como de reposición. De dichas inversiones se realiza una especial aplicación presupuestaria a diferentes obras que comenzarán a acometerse en 2020, tales como la adaptación de las plantas 2ª, 3ª y 4ª del Edificio de la antigua Escuela de Magisterio, la obra de adecuación de espacios en el Edificio C-6 para el Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva o la construcción de un nuevo Edificio de Laboratorios de Investigación en el Campus Las Lagunillas, así como otras obras, tanto de inversión material nueva como de reposición.
Finalmente, en cuanto al estado de gastos, en el capítulo relativo a transferencias corrientes, 4.912.000 euros, merece la pena destacar el esfuerzo dedicado, tanto a becas y ayudas de estudiantes, para prácticas de empresas, movilidad internacional y becas asistenciales, así como para contratos predoctorales y postdoctorales y atracción del talento. En este sentido, una de las prioridades del Equipo de Dirección de la UJA consiste en potenciar la investigación en general, la transferencia del conocimiento al tejido productivo y a la sociedad y la inserción laboral del alumnado universitario. Así, Juan Gómez ha destacado que el presupuesto para Apoyo a la Investigación se ha incrementado notablemente en los últimos años, pasando de una dotación inicial de 1,98 millones de euros en 2015 a 2,5 millones de euros en 2020. Por su parte, el presupuesto destinado en 2020 a transferencia del conocimiento e inserción laboral se sitúa en torno a 800.000 euros, de los cuales 615.000 euros se destinan al Plan de Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Jaén.