El Consejo Regulador de la nueva IGP 'Aceite de Jaén' inicia su tramitación


La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible se ha comprometido a apoyar a la Fundación de Productores de Aceite de Oliva de Jaén en la puesta en marcha definitiva de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) 'Aceite de Jaén', que ya ha obtenido la aprobación de la Comisión Europea.

Carmen Crespo.jpg

La consejera ha trasladado en persona la "enhorabuena" a los productores jiennenses, que el pasado 6 de diciembre recibieron el visto bueno por parte de la Unión Europea (UE) a la solicitud del reconocimiento de esta denominación de calidad. "Aunque se trata de un paso decisivo, no es el último", ha precisado en un comunicado la Junta.

A finales de enero o comienzos de febrero, el Diario Oficial de la Unión Europea aún ha de publicar el llamado Documento Único que regule la primera IGP de España de aceite. Y una vez superado el periodo de tres meses de impugnaciones se podrá conformar el Consejo Regulador.

En este sentido, Crespo ha explicado que "la Consejería ya ha realizado los trámites para la publicación de la Orden de aprobación de funcionamiento del Consejo Regulador y, solicitado la tutela nacional transitoria que va a permitir trabajar para que la próxima campaña 2020-2021 se puedan certificar aceites amparados por la IGP 'Aceite de Jaén'. Además, el compromiso de la Junta de Andalucía "se traducirá en apoyo en la puesta en marcha, en la promoción y el ofrecimiento de una sede física".

"Este reconocimiento de calidad a los Aoves producidos en la provincia de Jaén ha de servirnos para fomentar todavía más la calidad, posicionarlos y promocionarlos mejor en los mercados", ha enfatizado.

Una Indicación Geográfica Protegida ampara productos agroalimentarios con cualidades que derivan de su origen. La protección del nombre geográfico que sirve para designar el producto, en este caso el aceite de Jaén, se basa en una reputación u otras características específicas vinculadas a su origen.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.