El Consejo Provincial del Aceite aprueba diferentes medidas para contribuir a elevar el precio del oro líquido


El Consejo Provincial del Aceite de Oliva se ha reunido para conocer el informe que ha elaborado su grupo dedicado a analizar el precio de este producto, un documento en el que también se recogen una serie de medidas –dirigidas a que se incremente el dinero que se abona por el oro líquido en origen– que finalmente han sido aprobadas y a las que se han añadido otras propuestas presentadas por la Diputación de Jaén.

Consejo Provincial del Aceite de Oliva.jpg

Los bajos precios que se están pagando a los productores en los últimos meses llevaron al Consejo Provincial del Aceite de Oliva a poner en marcha un grupo de trabajo que profundizara en esta cuestión, con el fin de que establecer medidas encaminadas a elevar el precio que por este producto están percibiendo los agricultores. El presidente de la Diputación de Jaén en funciones y de este consejo, Francisco Reyes, ha detallado algunas de estas propuestas en una reunión que ha abordado esta cuestión de forma monográfica porque “es un asunto que preocupa mucho al sector, sobre todo en una provincia como la nuestra, donde tiene tanto peso”.

“Se han levantado todas las alertas porque los precios en origen han caído un 30% en un año”, ha enfatizado Reyes, quien ha mostrado una vez más su extrañeza por este descenso del precio, “máxime en un año en el que la producción mundial ha bajado entre un 5 y un 7%, según el COI”. Este informe, como ha desgranado el presidente de la Diputación en funciones, “pone el foco de manera especial en la activación del almacenamiento privado, en subir los precios que se tienen que producir para que se active, ya que actualmente son excesivamente bajos”. De igual manera, ha incidido en la necesidad de “establecer medidas de autorregulación que el propio Ministerio de Agricultura pudo debatir con los integrantes del sector para que se pueda retirar un porcentaje de este producto del mercado con el objetivo de que así hubiera precios más adecuados para el aceite de oliva”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.