El Consejo Provincial del Aceite aborda el marco financiero de la PAC post 2020, en el que se prevé un recorte de fondos del 16%


El Consejo Provincial del Aceite de Oliva se ha reunido para abordar distintos asuntos vinculados con la actualidad del sector oleícola, entre los que se encuentra el marco financiero que la Comisión Europea está abordando para la Política Agraria Común  (PAC) 2021-2027, en el que se prevé un recorte de estos fondos de un 16%. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha presidido la celebración de este órgano de la Administración provincial en el que ha intervenido el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno Andaluz, Rodrigo Sánchez, para informar sobre este marco financiero, así como de las medidas que está llevando a cabo el Gobierno andaluz frente a la Xylella fastidiosa.

20180514 - Consejo del Olivar 2.JPG

Reyes ha remarcado la necesidad de abordar en el seno de este consejo la reforma de la PAC post 2020 que se está debatiendo en la Unión Europea. “Nos preocupan los datos que tenemos y que hacen saltar las alarmas en el territorio provincial”, ha señalado el presidente de la Diputación para recordar que con la PAC actual, que ha supuesto un recorte de 272 millones de euros en ayudas directas para la provincia, “el territorio jiennense ya sufrió una agresión muy importante, que no estamos dispuestos a permitir de nuevo, por lo que no sólo queremos que no se recorten estos fondos, sino que se recuperen derechos que se perdieron en la PAC que está actualmente en vigor”.

En esta misma línea, el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha señalado la negativa del Gobierno andaluz de aceptar el recorte del 16% de los fondos del marco financiero de la PAC que se está abordando actualmente en el seno de la UE para después del 2020. “No podemos estar de acuerdo con ese recorte, que sería un hachazo importante para nuestros agricultores, especialmente si tenemos en cuenta la relevancia de la PAC para Andalucía y para la provincia de Jaén, a donde vinieron más de 440 millones de euros, por lo que no podemos permitir que se reduzcan ni en un solo céntimo esta cantidad”,  ha señalado Sánchez de Haro para remarcar que desde la Junta de Andalucía reclamarán al Gobierno de España “que haga todos los esfuerzos que sean necesarios para que no se vean mermados estos fondos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El lunes 5 estrenamos mes en la sintonía local de Onda Cero y en nuestro programa hoy destacamos la puesta en marcha de unos itinerarios de sensibilización del Camino Mozárabe de Santiago. ADSUR los pone en marcha el miércoles y hablamos con Mercedes Barranco, del departamento técnico y promoción de la Agencia de Desarrollo Rural para conocer en qué consisten.

José Manuel Higueras portavoz del grupo municipal socialista expone algunas de las actuaciones y gestiones desarrolladas por el socio mayoritario del equipo de gobierno

Con Agustín Bravo saludamos la primera entrega de la semana de nuestro Más de uno Jáen, abordando la actualidad con un toque desenfadado