El Consejo Oleícola se reúne en Jaén


Jaén se convierte en el escaparate del olivar y del aceite de oliva a nivel mundial.

COI.jpg

Un encuentro en el que los responsables de este organismo internacional analizarán la situación del sector, la nueva campaña, los índices de consumo y el comportamiento de los precios.

Para el portavoz del COI la escasa cosecha supondrá una reducción a nivel mundial de un 20% lo que se traducirá en el aumento de precios. Con todo desde el COI se confía en mantener los niveles de consumo, ya que cada vez más se apuesta por la calidad de nuestro oro líquido.

Además en sus sesiones de trabajo se analizará la apuesta por el medio ambiente y la sostenibilidad. Un asunto sobre el que está previsto suscribir un convenio con la UJA.

Por su parte el Presidente de la Diputación provincial, Francisco Reyes, ha destacado la importancia que para nuestra provincia la celebración de este tipo de actos ya que Jaén como principal productora mundial debe liderar y estar a la vanguardia de todo lo relacionado con el olivar y el aceite de oliva.

Desde hoy y hasta el jueves unas 200 personas de 20 países van a conocer los distintos aspectos del proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra y el oleoturismo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Andújar ha presentado en Tierra Adentro su proyecto turístico basado en la gastronomía y la naturaleza. La octava cumbre mundial de las Agencias de Viajes llega a Jaén en noviembre. Para acabar el mes, oferta de La Brújula del Turismo del 31 de octubre.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Javier Pereda reflexiona sobre las secuelas que nos deja el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El lío de Vinicius y Xabi Alonso; la sentecia a favor del REal madrid y en contra de la UEFA y La Liga...