El Consejo Municipal de la Mujer de La Carolina destaca el trabajo transversal del área


La última comisión del Consejo Municipal de la Mujer ha servido para hacer un balance de las actividades enmarcadas en el 8 de marzo, que, en La Carolina, se han prolongado hasta el mes de junio y, también, para esbozar la programación para los próximos meses. En este punto, se le pidió a los colectivos propuestas que les interesen.

consejo municipal de la mujer junio.jpg

Además se han explicado y dado a conocer las medidas tomadas dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, del que se hizo balance, entre las que se encuentran las campañas de sensibilización, la formación específica a los profesionales, el contrato de una psicóloga que atiende a las mujeres, la formación a las mujeres con talleres diversos y la compra de libros de temática feminista. Uno de los volúmenes adquiridos es “Feministas para principiantes”, de Nuria Valera, del que se han adquirido seis ejemplares. En los próximos meses se repartirán para, después, poner en común los contenidos.

Respecto a las actividades del 8M, la concejala de Igualdad y Diversidad, Carolina Rodríguez, destaca que el diseño de la programación se han aborda de forma transversal y con el objetivo de hacer partícipe a toda la ciudadanía. De esta forma, ha habido exposiciones, talleres, proyecciones y concursos, entre otros.

“Estamos convencidos de que el trabajo en materia de igualdad debe ser multidisciplinar y englobar a todas las áreas municipales. Aún existen muchos estereotipos y barreras que romper. Por este motivo, nosotros, por un lado, realizamos actividades con las niñas y niños, y, por el otro, también nos acercamos a los más mayores. Es el único camino para acabar con las desigualdades”, afirma Rodríguez.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.