El Consejo Local de la Infancia abre nuevo curso reivindicado la salud mental en edades tempranas


El Consejo Local de la Infancia abre nuevo curso reivindicado la salud mental en edades tempranas y el necesario trabajo por hacer visible la paz.

2022.11.21 MILLÁN CONSEJO INFANCIA JUVENTUD (2).jpg

El alcalde, Julio Millán, ha subrayado la importancia de tener en cuenta  los intereses de los más jóvenes en la toma de decisiones municipales. “Además supondrá una oportunidad de crecimiento y desarrollo personal muy valiosa y que animo a aprovechar porque también representáis los futuros adultos y dirigentes de nuestra sociedad”, ha resaltado.

 Se ha constituido este órgano participativo de cara al curso 2022-2023,  creado por primera vez en este mandato, y que tiene como objetivo dar voz a los niños y niñas a través de una veintena de representantes de diferentes centros educativos. Sus integrantes presentan propuestas desarrolladas por los grupos de trabajo de los que forman parte.

“Tras la presentación cada uno de los integrantes y en el marco de la celebración del Día Universal del Niño, que se conmemoró el 20 de noviembre, los participantes han leído sendos manifiestos por Salud Mental Infantil y Juvenil y por la Paz, como condiciones necesarias para que se puedan desarrollar sus derechos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.