El Consejo Local de Igualdad aprueba la denominación de Premios Jaeneras por la Igualdad y contra la Violencia de Género


La concejala de Igualdad, Participación Ciudadana, Universidad Popular Municipal, Cooperación Internacional y Voluntariado, Eva Funes, ha informado de que la comisión permanente del Consejo Local de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la ciudad de Jaén ha aprobado cambiar la denominación de los Premios Jaeneras al añadirles, como subtítulo, “por la Igualdad y contra la Violencia de Género”.La lucha contra la violencia tiene que estar patente en el día a día de las instituciones y los Premios Jaeneras son una oportunidad más para dejarlo claro”, ha dicho la responsable municipal.

2021.01.30 CONSEJO IGUALDAD.JPG

En la primera reunión de la comisión permanente del Consejo Local de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la ciudad de Jaén este año, que se ha celebrado presencialmente y con las correspondientes medidas de control sanitario, además del cambio de la denominación de los galardones, se ha aprobado incluir, entre otras cuestiones, una nueva categoría de reconocimientos. Se trata de un galardón en el ámbito de la Salud. “En estos momentos, cuando hacemos frente a una pandemia sin precedentes, es importante reconocer la excelencia en esta materia”, ha argumentado la edil. Los Premios Jaeneras se convocarán, ha anunciado Funes, en febrero y, a partir de la fecha prevista, aquellos y aquellas que quieran hacer sus propuestas para distinguir a personas, asociaciones o entidades tendrán 45 días de plazo para configurar sus candidaturas y presentarlas.

En la pasada edición de los Premios Jaeneras, los galardones recayeron en Antonia García Luque “Tole”, en la categoría de Ámbito Universitario; Mercedes Miranda Delgado, en Deporte; Noemí Real Quesada, en Empresa; Celes Martínez Alarcón, en Valores Humanos; el Centro Público Alcalá Venceslada, en el ámbito Educativo; Lola Fontecha Heredia, en Artes Cultura y María Luisa Grande Gascón, merecedora del Reconocimiento de Alcaldía.     





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.