El consejo económico y social refrenda la buena senda de la economía de la capital


El Pleno del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Jaén aprobó por unanimidad el nº 56 de su Panorama Social y Económico de la Ciudad de Jaén.

Foto Panorama socioecómico 56 CES.jpg

La contratación en nuestro mercado de trabajo se ha reducido, con respecto al ejercicio 2023, en el mismo período analizado (los seis primeros meses del año) un ‑6,46 por 100 (frente a un ‑9,88 por 100 en el primer trimestre ) siendo superior al descenso producido en el ámbito nacional, un ‑2,99 por 100 o el sufrido en Andalucía de un ‑6,29, por 100.

En relación a los datos de desempleo, se advierte un descenso relativo, en el período semestral analizado, de un ‑3,65 por 100 (frente al ‑2,17 por 100) del primer trimestre. Sin embargo, la ralentización de nuestra economía respecto a la andaluza o estatal, se constata al comprobar cómo la reducción del desempleo en Andalucía, en el mismo período se sitúa en un ‑5,66 por 100; mientras que el porcentaje de descenso de las personas demandantes de empleo a nivel nacional es de un ‑4,61 por 100, esto es, dos y un punto porcentual superior al descenso operado en nuestra capital, lo que supone la menor brecha diferencial de nuestra ciudad con respecto a los datos estatales y autonómicos de los últimos cinco años. Una buena tendencia que, como seguidamente analizamos, se refrenda con un hito histórico que se mantiene respecto al número anterior y que rompía la tendencia de nuestros cincuenta y seis números editados.

Dicho hito, se aprecia al examinar los datos de afiliación a la Seguridad Social, observando que las afiliaciones han aumentado en términos interanuales un 4,53 por 100 (superando el 4,00 por 100 del primer trimestre); representando casi el doble que en Andalucía que crece un 2,36 por 100 y más de 1 punto porcentual que en España, en la que las afiliaciones se han incrementado en marzo un 3,51 por 100 respecto a hace un año, debiendo precisarse que el número de afiliados del sistema de Seguridad Social supone un récord absoluto en nuestros cincuenta y seis números, al situarse en los 71.883 afiliados.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.