El Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén aprueba el calendario académico para el curso 2020/2021


El Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén ha aprobado el calendario académico correspondiente al próximo curso 2020/2021, que establece que las clases comenzarán, para todos los cursos de enseñanzas de grado, el próximo 21 de septiembre.

UJAEN plaza.JPG

Para su confección, se ha consultado tanto con los decanos/as y directores de centros universitarios, como con el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Jaén (CEUJA). Además, se ha pretendido equilibrar cada cuatrimestre con 14 semanas de duración.

De esta manera, el periodo lectivo para las enseñanzas de grado abarcará del 21 de septiembre hasta el 22 de diciembre de 2020 y del 7 al 13 de enero de 2021 (primer cuatrimestre) y del 1 de febrero al 26 de marzo y del 5 de abril al 19 de mayo de 2021 (segundo cuatrimestre).

Por su parte, el periodo de exámenes finales para enseñanzas de grado abarcará, en el caso de las convocatorias ordinarias, del 15 al 30 de enero de 2021 (convocatoria ordinaria I) y del 21 de mayo al 5 de junio (convocatoria ordinaria II); las convocatorias extraordinarias se desarrollarán del 26 al 31 de octubre de este año (convocatoria extraordinaria I) y del 21 de junio al 10 de julio del próximo año (convocatoria extraordinaria II).

Por lo que respecta a las enseñanzas de máster, se establece el periodo lectivo del 28 de septiembre al 18 de diciembre de 2020 y del 8 de enero al 12 de febrero de 2021 (primer cuatrimestre) y del 22 de febrero al 26 de marzo y del 5 de abril al 18 de junio de 2021 (segundo cuatrimestre). En el caso de los másteres de duración superior a un curso académico, las fechas de comienzo de ambos cuatrimestres podrán adelantarse en una semana.

Respecto a los exámenes finales para enseñanzas de máster se establece, para las convocatorias ordinarias I y II que, atendiendo a la modularidad de la enseñanza en las asignaturas de la mayor parte de los títulos de máster, los exámenes finales se podrán programar de manera independiente para cada asignatura durante el periodo lectivo o en un periodo al final de éste. En cualquier caso, los exámenes deberán programarse como mínimo tres días después del último día de docencia de la asignatura y haberse hecho sus fechas previamente públicas en la página web del Centro responsable con la antelación suficiente. Para las convocatorias extraordinarias, la primera se ha establecido del 26 al 31 de octubre y la segunda, del 28 de junio al 16 de julio de 2021.

Por último, hay que señalar que las fechas para la defensa de los Trabajos Fin de Máster habrán de programarse y hacerse públicas por el Centro responsable con antelación suficiente, asegurándose éste que permitan cumplir con la fecha de cierre de actas de cada convocatoria.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.