El Consejo de Gobierno de la UJA aprueba la adscripción del Grado de Medicina a la Facultad de Ciencias de la Salud


El Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén aprobó la adscripción de la titulación de Grado en Medicina a la Facultad de Ciencias de la Salud de la institución universitaria jiennense.

np_Edificio B 3.jpg

En estos momentos, la Memoria del Grado en Medicina, que se pretende implantar en el curso académico 2022-2023, se encuentra en la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento (DEVA) de la Junta de Andalucía, tras enviar la UJA la información requerida en el informe provisional que recibió la institución jiennense.

Este es el proceso preceptivo que corresponde a este tipo de implantaciones. Una vez se obtenga el informe definitivo, de ser favorable, el último paso será la publicación del Decreto de Título, que se hace anualmente.

Por otra parte, el Rector ha nombrado al catedrático de Inmunología de la Universidad de JaénJosé Juan Gaforio Martínez, como Vicedecano de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud, con el objetivo de gestionar la organización docente del nuevo título universitario.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.