El Consejo Andaluz del Turismo aprueba la propuesta de declaración de La Iruela como municipio turístico


La comisión permanente del Consejo Andaluz del Turismo ha aprobado por unanimidad la propuesta de declaración de La Iruela (Jaén) como municipio turístico de la comunidad autónoma con el objetivo de incrementar su competitividad y de promover la calidad de los servicios esta localidad. Una vez que la comisión ha dado luz verde a la solicitud de la declaración de La Iruela como municipio turístico, el informe seguirá con la tramitación pertinente antes de ser aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

Castillo y fortaleza de La Iruela

La declaración de La Iruela como municipio turístico, solicitada el pasado 18 de octubre por el Ayuntamiento, se produce una vez contrastados los requisitos exigidos por la normativa en la documentación presentada por la corporación municipal conforme al Decreto 72/2017, de 13 de junio, de Municipio Turístico de Andalucía.

En este sentido, el municipio acredita que recibe 25.679 visitas anuales, cantidad que supera cinco veces el número de habitantes, cifrado en 1.958. Igualmente, esta localidad cuenta con 3.158 plazas de alojamiento, con numerosos recursos turísticos patrimoniales (conjunto histórico, Castillo de la Iruela, Ruinas de la Iglesia de Santo Domingo de Silos y la Torre del Reloj). Además, dispone de recursos naturales, deportivos y eventos culturales que cumplen con los requisitos de la oferta turística.

Igualmente, La Iruela dispone de de Plan de Calidad Turística, servicios específicos de relevancia para el turismo, distintivos y distinciones de calidad, entre otros elementos de valoración requeridos para poder ser municipio turístico.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.