El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos solicita a la Consejería la creación de un grupo de profesionales específico para médicos


El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha remitido un escrito a la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en relación a los grupos de profesionales en el ámbito de la Función Pública, solicitando la creación de un grupo adaptado a los profesionales de la medicina (A plus, A+) y evitar así la equiparación de todos los grados universitarios en un solo grupo.

medico consejo.jpg6.jpg

En el citado escrito, el CACM argumenta que “los estudios universitarios de un médico son equivalentes a un máster pese a la denominación de graduado en Medicina (Plan Bolonia) que se corresponde a seis años de grado y supone 360 créditos ECTS, frente a los 240 de la mayoría del resto de los grados, siendo el de mayor cualificación en las ciencias de la salud. Todo ello queda bajo el amparo jurídico del Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, donde se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior”.

Y recuerda que “cualquier médico especialista en atención primaria u hospitalaria tiene la exigencia de poseer el título de Grado/Máster en Medicina y de la especialidad médica exigida para el ejercicio de la profesión, lo cual significa 10 u 11 años de formación”.

Puesto que “esta formación no es equiparable a ninguna profesión de nuestro país”. Desde el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos consideran que es el momento de “afrontar una reforma en que se reconozca la formación, la constancia científica, la competencia, la capacitación y el primer nivel de responsabilidad de los médicos españoles. Una responsabilidad que asumen con competencia exclusiva y excluyente en las decisiones finales esenciales para el derecho a la protección de la salud, la integridad y la vida (diagnostico, tratamiento clínico o quirúrgico, terapéutica e información), como garantía irrenunciable tanto para la salud pública como en la salud de cada uno de los pacientes andaluces”. 

Y añade en la solicitud que “todas las profesiones sanitarias, al igual que todos los profesionales y trabajadores que desarrollan sus funciones en el ámbito sanitario, son piezas claves y esenciales para una asistencia de calidad, cada una en su nivel de competencia y capacidad académica y profesional, siendo todos y cada uno esenciales en un puzle complejo y que necesita de todos ellos para el perfeccionamiento y la calidad asistencial, sin que esto pueda instrumentarse artificiosamente para eliminar el reconocimiento esencial que corresponde a la realidad, a la competencia académica y profesional, y a la responsabilidad innata de la profesión médica.

Por todo lo anterior el escrito concluye con el ruego de “crear un grupo adaptado a los requerimientos legales de ejercicio (A plus, A+), como se viene defendiendo en algunos sectores, dónde se respete el derecho a la igualdad efectiva de tratar a cada uno según su nivel de responsabilidad, de competencia y capacitación académica y profesional, para que no se nos desproteja del reconocimiento mínimo que en justicia corresponde".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.

De la mano de este productor cultural conocemos los detalles de la próxima actuación de Los Morancos en la capñital con su espectáculo "Bis a Bis" en la quje colabora la entidad financiera de la provincia

José Enrique Solas, presidente de la Cofradía de la Divina Pastora, con sede canónica en la Basílica de San Ildefonso de Jaén, nos presenta la programación prevista durante este mes de septiembre para celebrar esta festividad, que comienza esta tarde a las 19:30 horas con la bendición de la primera imagen del beato Fray Leopoldo de Alpandeire en el Convento de las Bernardas.