El consejero de la Presidencia conoce las instalaciones de Innovasur


El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha visitado, en el Parque Científico y Tecnológico de Geolit, las instalaciones de InnovaSur con el objetivo de conocer en primera persona los últimos proyectos que la tecnológica ha implantado en Andalucía, entre los que destacan principalmente el 'Plan Vuela', el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC, por sus siglas en inglés) y el Sistema Inteligente de Monitorización de Flujos de Movilidad.

InnovaSur recibe al consejero de la Presidencia para conocer los últimos proyectos implantados por la tecnológica en Andalucía..jpg

El 'Plan Vuela' se trata de un proyecto de la Junta de Andalucía por el que el pasado mes de octubre adjudicó a InnovaSur el suministro, instalación y puesta en marcha de una solución de conectividad WiFi en el interior de los edificios públicos por valor de 31,4 millones de euros, debiendo ejecutar los trabajos antes del 31 de diciembre de 2023. Vodafone, entidad que presentó la licitación conjuntamente con InnovaSur, también formará parte de esta iniciativa que generará en torno a 150 nuevos empleos.

Además, el consejero también ha tenido la oportunidad de visitar el avanzado Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de la tecnológica andaluza, recientemente incorporado a la Red Nacional de SOC del Centro Criptológico Nacional (CCN - CERT) para la securización de las administraciones públicas y empresas de Andalucía. Cabe recordar también que el SOC de InnovaSur se vio ampliado tras lanzar Sequo, su servicio de seguridad digital para pequeñas y medianas empresas. En él, Sanz ha puesto en valor el papel de InnovaSur en la protección y blindaje de los sistemas informáticos y comunicativos de más de 500 organizaciones públicas y privadas.

Asimismo, diferentes especialistas de InnovaSur han mostrado al consejero, acompañado de la consejera de Salud y Consumo, Catalina García; el viceconsejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Tomás Burgos; el delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella; y el director gerente de la Agencia Digital de Andalucía, Raúl Jiménez, distintos proyectos que se desarrollan a través de la inteligencia artificial (IA). Uno de los más destacados es el Sistema Inteligente de Monitorización de Flujos de Movilidad, solución de analítica de vídeo que, mediante sensores inteligentes y aprendizaje automático, recopila información sobre el nivel de afluencia de distintos trazados, tanto peatonal como no peatonal, para desarrollar una estrategia con la que poner en valor las potencialidades del territorio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En el programa de hoy el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez, aborda el día del Farmacéutico el próximo jueves 25 de septiembre y los I Premios Farmacéuticos  Jaén. De otro lado, nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo, nos habla de la importancia de un sueño reparador.

La Asociación Española Contra el Cáncer en Jaén pone en valor el papel de los pacientes en la investigación oncológica a través del evento 'Diálogos Informativos de Ciencia e Investigación' en el que han participado: José Juan Gaforio, presidente del Comité Técnico de la Asociación, Pedro Sánchez, jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Jaén y Amparo Jiménez, paciente de cáncer. Hablamos con José Juan Gaforio.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.