El Conjunto Arqueológico de Cástulo en Linares recibió durante 2018 un total de 33.150 visitas


El Conjunto Arqueológico de Cástulo en Linares recibió durante 2018 un total de 33.150 visitas, lo que supone un descenso del 18,4 por ciento con respecto al año anterior, cuando se registraron 40.629.

Así se desprende del balance de la Red de Espacios Culturales de Andalucía (RECA) correspondiente a 2018.

Conjunto Arqueológico de Cástulo

El otro espacio de la provincia recogido en esta estadística, el enclave arqueológico de Puente Tablas, ubicado en la capital, experimentó un aumento de visitas, pero lejos de las cifras de Cástulo. De este modo, pasa de 2.422 en 2017 a 3.145 el año pasado, lo que se traduce en un aumento del casi el 30 por ciento.

Por meses, abril fue el más concurrido durante 2018 para conocer la ciudad ibero-romana de Cástulo, con 5.450 visitas; seguido de mayo (3.395), junio (3.303), diciembre (3.242) y noviembre (3.063). Por debajo de las 3.000 visitas se situaron octubre (2.957), marzo (2.709) y febrero (2.492), seguidos de septiembre (1.970), agosto (1.924), enero (1.513) y julio (1.132).

En el caso del poblado íbero de Puente Tablas, el mes del año pasado con mayor número de visitas fue diciembre, con 657, seguido de noviembre, con 571. En abril se contabilizaron 364, mientras que hubo 253 en marzo y 232 en febrero. Con menos de 200 figuran agosto (188), septiembre y octubre, con 180 en cada mes; mayo (173), junio (162), enero (124) y julio (61).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.