El conflicto de Ucrania enmarca la propuesta artística de una nueva edición de Refugiarte


“Chema Lumbreras, el Colectivo Culturhaza: Protasia Cancho, Agripino Terrón, Eleazar, Mercedes Lirola, Sara Sarabia, Torregar y Oleksandr Ratushniak han creado ocho instalaciones artísticas enmarcadas en el conflicto de la Guerra en Ucrania y que podrán visitarte en el Refugio Antiaéreo de la Plaza de Santiago de la mano de Refugiarte, que abrió sus puertas y que podrá visitarse hasta el próximo 16 de enero”, así lo ha manifestado África Colomo, presidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén durante la visita que ha realizado al Refugio y en la que ha estado acompañada por Julio Millán, alcalde de Jaén; Catalina Madueño, subdelegada del Gobierno en Jaén; Ángel Vera, diputado de Cultura y Deportes y Svitlana Kramarenko, cónsul de Ucrania en Málaga.

IMG20221128174509.jpg

Refugiarte es una más de las acciones que se están desarrollando en la ciudad de Jaén, en el marco del 15º aniversario de ArtJaén y que pretenden involucrar y hacer partícipe a la ciudadanía en eventos vinculados con el arte contemporáneo”, comenta Colomo.

El refugio antiaéreo de la Plaza de Santiago en Jaén es un espacio con historia y significado propio, cargado de contenido, construido en el marco de la Guerra Civil Española (1936-1939). Fue construido, junto con otros refugios de la capital, después del bombardeo aéreo que sufrió la ciudad el 1 de abril de 1937, que se saldó con la muerte de más de 160 personas.

Refugiarte es un proyecto desarrollado por la Asociación Talpascual dentro de este refugio antiaéreo, que se realiza en consonancia con los planteamientos del colectivo sobre arte alternativo, en espacios alternativos y con una intención de apertura de miras y compromiso social. Los artistas participantes en este interesante proyecto han conversado con dicho espacio para, juntos, hilar un discurso, en esta ocasión, de extraordinario valor plástico que tiene como base la Guerra en Ucrania.

Intervenir espacios, como el caso del refugio antiaéreo de la Plaza de Santiago, en Jaén, es un ejemplo perfecto sobre la necesidad de crear experiencias culturales, al tiempo que supone un reto compartido con posibilidades reales de llegar al público, de difundir las obras, de contar y compartir experiencias, con todo lo que esto arroja de positivo”, indicaba Colomo.

Refugiarte 2022 reúne una serie de propuestas artísticas en los pasadizos del Refugio Antiaéreo de Jaén, con el objetivo último de acercar el arte contemporáneo a la ciudadanía.  Cada una de estas instalaciones, desde su idiosincrasia, ha conseguido contribuir para dar unidad a la muestra y dotar de un elevado sentido plástico al conjunto. “Las obras -apunta Colomo-  tratan temas que no son ajenos al espacio, sino que versan sobre él. Las obras han sido creadas para ser vistas en el Refugio de la Plaza de Santiago y bajo un contexto concreto. Fuera de ese espacio tan singular carecerían de sentido. Así, el espectador, disfruta de un espacio de un alto valor estético y también emociona”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.