La primera reunión de la Comisión de Género de Seguimiento de Víctimas de Violencia de Género celebrada tras el estado de alarma deja sobre la mesa unos resultados alarmantes. El Centro Municipal de la Mujer de La Carolina ha recibido 190 consultas, de las que 113 fueron por violencia de género. Esta cifra supone un aumento del 40% de las preguntas sobre este tema, es decir, han pasado del 20,72% al 59,47.
Por otro lado, han sido 71 mujeres víctimas de violencia de género las atendidas presencial y telefónicamente en la Asesoría Jurídica, 22 de ellas, nuevos casos por violencia de género. Asimismo, se ha registrado un incremento de denuncias, de órdenes de protección, y de víctimas de violencia de género venidas de otras ciudades. Además, durante el periodo de estado de alarma, se ha registrado un crecimiento de disoluciones de parejas de hecho, divorcios y de solicitudes de ayudas, tales como bancos de alimentos.
“Los datos son muy preocupantes por lo que hay detrás de ellos. Se ha registrado un aumento de las denuncias, de las órdenes de protección y de las víctimas de violencia de género venidas de otras ciudades. El confinamiento ha hecho mella en muchas relaciones y ha sobredimensionado los problemas en muchas parejas”, afirma la concejala de Igualdad y Diversidad, Carolina Rodríguez.
Los asuntos en los que han sido asesoradas han sido tan diversos como incumplimientos de régimen de visitas, incumplimientos de régimen de vacaciones, traslados a casas de acogida, impagos de pensiones, solicitudes de justicia gratuita, solicitudes de prestaciones de Renta Activa de Inserción (RAI) por violencia de género y solicitudes de teleasistencia móvil para víctimas de violencia de género (de 14 a 29).