El Concurso de Hortalizas vuelve este 2021 en Alcalá la Real


Tras el parón del año pasado, el Concurso de Hortalizas de Alcalá la Real vuelve. Será el último sábado de agosto, día 28 y, al igual que años anteriores, tendrá lugar en la plaza de la Iglesia de la aldea de Santa Ana. Así lo confirma el concejal de Agricultura, Jesús Aguilar. Los premios serán entregados por miembros de la corporación municipal, representantes de las organizaciones agrarias y las personas invitadas.

Concurso Hortalizas.jpg

Las personas interesadas en participar en esta convocatoria pueden inscribirse directamente, entre las 09:00 y las 12:00 horas, en el lugar de celebración, el mismo día del concurso. 

Aguilar destaca que "este 2021, el concurso presenta una novedad, y es que se han modificado varias secciones del mismo al comprobar que existe un interés creciente, no solo por parte de los productores hortícolas de la zona, sino también por los visitantes, que afortunadamente aumentan cada año. En base a esto, se ha decidido que, en vez de valorar solamente un producto por su excepcional peso, se valore el conjunto para premiar el buen trabajo del horticultor".

Así, las secciones de la XVIII edición son: Mejor Huerta, Mejor conjunto de hortalizas, Mejor composición artística, Mejor conjunto de tomates, Mejor conjunto de pimientos, Calabaza de mayor peso, Sandía de mayor peso, Melón de mayor peso, Calabacín de mayor peso, Patata de mayor peso, Cebolla de mayor peso y Berenjena de mayor peso.

El concurso, si la evolución de la pandemia y las autoridades sanitarias lo autorizan, comenzará a las 09:30 horas el día 28 de agosto con la recepción de los participantes, abierta hasta las 12:00 horas. Posteriormente, el público podrá visitar la muestra y comenzará la evaluación de los productos expuestos por parte del jurado. De 17:00 a 18:00 horas se realizará el pesaje de hortalizas, para a continuación proceder con la entrega de premios. La cita concluirá con la ceremonia de clausura. El jurado podrá otorgar hasta dos premios especiales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum